premio de honor

La Academia de la Música reconocerá a Raphael en la X edición de sus Premios

Recibirá la distinción el 5 de mayo durante una ceremonia en el Palacio Municipal de Congresos del Parque Ferial Juan Carlos I, en Madrid

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Academia de la Música ha decidido conceder a Raphael el Premio de Honor de la X edición de los Premios de la Música, que se celebrarán el próximo 5 de mayo. Desde hace más de cuatro décadas, el cantante Raphael ha sido uno de los embajadores de la música popular española por todo el mundo, y por ello la Academia quiere reconocer ahora su trayectoria profesional con este galardón.

Raphael recibirá esta distinción durante la ceremonia de entrega que tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos del Parque Ferial Juan Carlos I, de Madrid. El nombre de Raphael se suma así a una insigne nómina de figuras que ya poseen este galardón: Joan Manuel Serrat, Enrique Morente, Dúo Dinámico, María Dolores Pradera, Alberto Cortez, Paco de Lucía, Miguel Ríos, Montserrat Caballé y, en la pasada edición de los Premios de la Música, el compositor, arreglista y director de orquesta Augusto Algueró.

Disco de platino

La Academia de la Música anunciará a Raphael la concesión de este premio durante un acto programado para este miércoles, 26 de abril, a las 12.30 horas, en la Sala Manuel de Falla de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Durante el mismo, su compañía discográfica le hará entrega del Disco de Platino, por las ventas de su álbum Maravilloso Raphael, al tiempo que se dará a conocer todo lo relativo a la gira Cerca de ti. El cantante andaluz interpretará varias canciones.

Rafael Martos, universalmente conocido Raphael, nació en Linares (Jaén). Establecido en Madrid desde muy pequeño, su relación con la música se inicia cuando apenas tenía cuatro años de edad. Es cuando entra a formar parte de la escolanía de la Iglesia de San Antonio y, más tarde, de Jesús de Medinaceli. Poco después, a los nueve años, logra su primer reconocimiento, al ganar el premio a la mejor voz infantil de Europa en el Festival de Salzburgo (Austria).

Profesionalmente su carrera, jalonada por innumerables éxitos, empieza en 1962, año en que sale triunfador del Festival de la canción de Benidorm. En esos primeros momentos de su trayectoria, interviene dos años consecutivos en el Festival de Eurovisión, protagoniza varias películas y se gana el corazón de los radioyentes con la serie de programas El Raphael Show para la cadena SER y de los telespectadores con El Mundo de Raphael, que emitía TVE.

Poseedor de una prodigiosa voz y un estilo interpretativo muy personal, ha conquistado a los públicos de los más importantes escenarios del mundo, desde el Carnegie Hall, el Radio City Music Hall o el Madison Square Garden de Nueva York, al Olimpia de Paris o el Bellas Artes de México. Alaska, que se declara una incondicional raphaelista desde su infancia, ha definido al cantante como "único, inabarcable, intérprete, con imagen, intensidad, personalidad y talento".