«Ante todo, está en juego la salud de los que se dopan»
Actualizado:Cecilia Rodríguez, subdirectora general de Deporte y Salud del CSD y Secretaria de la Comisión Nacional Antidopaje, es una de las máximas responsables nacionales en la lucha por erradicar la práctica del doping de todos los ámbitos de la sociedad.
-¿En qué medida ayuda el curso realizado en la UCA a la lucha contra el dopaje?
-Estamos preparando a personas para enfrentarse contra este fenómeno, explicándoles la situación actual y los métodos con los que lo combatimos. Hacemos especial hincapié en conocimientos prácticos aunque también abordamos otros temas teóricos relacionados con el mundo del dopaje.
-¿Cómo ve el anteproyecto de la futura Ley?
-Aún está en tramitación pero creo que refleja una clara voluntad de optimizar los controles y, sobre todo, de preservar la salud de los deportistas.
-¿Es tan grave ete problema como lo pintan?
-Es algo que está ahí y que va en contra de la ética del deporte. Debemos luchar contra ello con todas nuestras fuerzas porque, repito, está en juego la salud de las personas. También debemos de tener en cuenta que cuando alguien hace la trampa, va en contra de la honestidad de muchos deportistas que se niegan a pasar por el aro. En honor a estos últimos hay que decir que ellos son la inmensa mayoría, pero claro, la noticia es siempre para los que se dopan.
-¿Cuáles son las fórmulas para acabar con el dopaje?
-Es muy importante disuadir a las personas de esta práctica. Hay que formar a los deportistas y su entorno de lo peligroso que es doparse pero, desgraciadamente, con esto no basta. Debemos de tener a nuestra disposición un mecanismo de sanciones que castigue a los que incumplan las normas, no queda más remedio.
-En casos concretos, como el ciclismo, da la sensación que la dureza del deporte ha superado la capacidad humana...
-Puede ser un tema a evaluar por los profesionales de este deporte. En mi opinión, si un deporte se ha convertido en demasiado duro, podría plantearse la posibilidad de reformarlo. A modo de ejemplo, en el caso del ciclismo podrían acortarse las etapas si se llegara ademostrar que sobrepasan el límite de lo humanamente posible. Debemos pensar todos juntos en que clase de deporte queremos tener.