Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
PORTAVOZ. Luis Pizarro explicó la postura de su partido. / EFE
ANDALUCÍA

Chaves y Arenas se muestran pesimistas sobre un acuerdo en la recta final del Estatuto

El presidente de la Junta considera que el PP «no está por el consenso» «Tengo más escepticismo que esperanza», declara el líder del PP

LA VOZ/SEVILLA
Actualizado:

Aun sin fecha para la entrevista entre Chaves y Arenas, el acuerdo entre socialistas y populares sobre el texto definitivo del nuevo Estatuto andaluz parece alejarse. Los mismos protagonistas de un encuentro convocado con urgencia por el presidente andaluz, pero que se retrasa sine die, se mostraron ayer pesimistas al respecto. Ambos, Chaves y Arenas, en sendas entrevistas en radio y televisión, dieron ayer la impresión de que no habrá foto de consenso sobre el Estatuto.

El presidente de la Junta señaló que tiene la impresión de que el PP «no está por el consenso» después de que el jueves votara en contra «de todos y cada uno de los títulos». En declaraciones a RNE, indicó que la actitud del Partido Popular es «un intento muy claro de rebajar el nivel de autogobierno y el de competencias con otros estatutos».

Chaves insistió en que tanto el Preámbulo como el artículo primero del Estatuto definen a Andalucía no como una nación sino como una nacionalidad, «el mismo término que se utilizó en el Estatuto de Autonomía de hace 25 años». «No utilizamos el término nación, sino que nos definimos cono nacionalidad, que es un término recogido en el artículo 2 de la Constitución». «Que nadie piense que desde Andalucía se va a romper la unidad de España, cuando precisamente Andalucía es una de las comunidades donde se sustenta de una manera fuerte la unidad plural de este país», agregó.

Paralelamente, el presidente del PP-A, Javier Arenas, dijo sentirse «escéptico» sobre la reforma del Estatuto tras la votación en la Comisión de Desarrollo Estatutario de la proposición de Ley ya que no incorporó ninguna de las enmiendas de su partido. En declaraciones a Antena 3, confió en que Manuel Chaves le remita un documento de respuesta al que él le envió el jueves con los asuntos fundamentales para el consenso. No obstante, señaló que, conforme pasan los días, tiene «mucho más escepticismo que esperanza» en torno a las conversaciones previstas al más alto nivel entre los dos partidos mayoritarios.

Arenas no ve necesidad

Tras apuntar que su partido quiere intentar el acuerdo con el PSOE, reiteró que en Andalucía no hay ninguna demanda para que se reforme el Estatuto porque no existe ningún problema autonómico. Asimismo, subrayó su rechazo a la inclusión de «realidad nacional» e insistió en que PSOE y PP pactaron que Andalucía se definiera en el futuro Estatuto como nacionalidad histórica y se hablara de la indisoluble unidad de España: «Yo pacté con Chaves que eso se quedaría así». Además, lamentó que políticos «irresponsables» estén contribuyendo a crear un problema territorial en España y aseveró que no está de acuerdo con una demanda generalizada de reformas estatutarias.

Sobre la definición de la Comunidad también se pronunció ayer el secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro, que se mostró tajante.

Así, declaró que su partido ha llegado al convencimiento, tras la «ofensiva brutal» del «centralismo madrileño» contra Andalucía, de que la fórmula de «realidad nacional» servirá «para el futuro, ocurra lo que ocurra en lo político y en lo jurídico». «Este concepto viene a renovar el compromiso del PSOE con el objetivo del máximo autogobierno del 28-F, y el pueblo andaluz ha empezado a tener claro que esta fórmula ha sido un acierto», apostilló. Por este motivo, recalcó que los socialistas defenderán esta denominación «con firmeza absoluta» cuando el texto llegue a debatirse en el Congreso ya que es una propuesta «absolutamente constitucional».

Asimismo, comentó que su partido continúa «estudiando en profundidad» y prevé responder «pronto» y «punto por punto» al decálogo enviado por Arenas a Chaves para llegar a un consenso, aunque consideró que el PP «nunca estuvo, ha estado ni estará apoyando la reforma», por lo que tildó de «frivolidad» el hecho de que Arenas haya enviado ese «archiconocido» documento, que resume lo defendido por los populares estos meses y también dijo «escéptico» ante un acuerdo.

En cambio, el secretario general del PP-A, Juan Ignacio Zoido, denunció la «sinrazón» de Chaves al «permitir» «realidad nacional» para Andalucía, con la que cree que se da «cobertura» a los nacionalistas. Advirtió de que el PP tiene «auténtica y verdadera» intención de un acuerdo pero Chaves y el PSOE «no tienen ningún interés».