La memoria recomienda cinco juzgados más en Cádiz para aliviar el atasco judicial
Los juicios de faltas en el partido judicial de Jerez superan en un 118% los límites de ingreso de asuntos por órgano Los casos civiles experimentan un repunte en algunas sedes
Actualizado:Aunque la actualidad y los grandes titulares se reserven para las actividades mafiosas y los grandes asuntos que se dirimen en la jurisdicción penal, como las redes de narcotráfico, curiosamente los pequeños litigios como los juicios de faltas o aquéllos que están dentro del ámbito de lo civil siguen una tendencia creciente en la provincia de Cádiz. Incluso en algunos partidos judiciales han experimentado un repunte muy destacado.
En Jerez, los juicios de faltas han aumento de tal manera que superan en un 118% los límites que recomienda el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de ingreso de casos por órgano. En la memoria del Alto Tribunal se hace mención a la necesidad de crear el quinto juzgado jerezano de Instrucción, aunque el año pasado ya se aprobó el cuarto. Esta recomendación del Tribunal Superior de Justicia se sustentan en la importante cantidad de asuntos que quedaron pendientes de resolver en 2005; un 30% más (5.401 frente a los 4.182 que no se cerraron en 2004).
Más casos en El Puerto
La memoria recoge que en la provincia de Cádiz hace falta ampliar la planta judicial en cinco juzgados más: dos en Algeciras y uno en Chiclana, El Puerto y Jerez. Mención aparte se merece el pequeño análisis que le reserva el TSJA a El Puerto. Pese a que la localidad portuense ha sido muy nombrada por los casos de narcotráfico y otros delitos como los de carácter urbanístico; en primera instancia los asuntos que superan con creces los límites establecidos por el CGPJ (también denominados módulos) son los de la jurisdicción civil.
En concreto, los 2.249 casos civiles que ingresaron los cuatro juzgados portuenses sobrepasaron los módulos del Poder Judicial en un 48%; si bien es cierto, que mientras 2005 cerraba este capítulo con estas cifras, en el apartado de los asuntos penales en El Puerto se tramitaron 12.263 asuntos.
En el repaso a la situación judicial de la provincia que hace el Tribunal Superior, se cuantifica que gran parte de los juzgados han tenido una carga de trabajo superior a la que recomienda el Consejo General, aunque salvo en los cinco casos antes comentados, no se aconseja más ampliaciones de la planta judicial de Cádiz.
Si se atiende a todas las modificaciones que sugiere la memoria, se observa que es Algeciras el partido judicial que requiere más cambios. Un dato importante es el que menciona el rendimiento de las ocho secciones de la Audiencia Provincial. La séptima, que atañe al Campo de Gibraltar, es la que más ingresos de asuntos ha tenido en 2005. Además, sus magistrados tramitan más casos de lo recomendable; en concreto un 25%. Por ello, el TSJA insiste en la necesidad de que se vea reforzada la plantilla de magistrados como ya se hizo el año pasado en Jerez, donde cuenta ya con cuatro profesionales, al sumársele uno más.