La Vía Verde acogerá unas jornadas para enfermos coronarios y diabéticos
Pretenden fomentar el esparcimiento y los hábitos de vida saludables en la naturaleza La vieja vía de tren tiene 36 kilómetros
Actualizado: GuardarLa Fundación Vía Verde de la Sierra acogerá el sábado a unas doscientas personas pertenecientes a la Federación de Asociaciones de Enfermos Coronarios de la provincia de Sevilla y a asociaciones de diabéticos de Cádiz, Chiclana y Puerto Real. Con ello se quiere organizar una jornada que sirva para promover el esparcimiento y los hábitos de vida saludables, en un entorno ideal, como lo es la antigua vía de ferrocarril que va de Puerto Serrano a Olvera.
Se trata de 36 kilómetros de una antigua vía de ferrocarril y que ha sido acondicionada con fines turísticos. Resulta una auténtica balconada a la naturaleza en su estado puro. Encontramosen ella el bosque mediterráneo y la vegetación de ribera, la corriente del Guadalete y su confluencia con otros cauces, los buitres leonados que sobrevuelan el peñón de Zaframagón o los paisajes agrícolas y serranos. También ha recuperado una serie de infraestructuras que en su momento fueron empleadas como ferroviarias y que se han acondicionado para darle mayor atractivo a la Sierra, de este modo encontramos treinta túneles, cuatro viaductos y tres estaciones acondicionadas como restaurante y lugar de hospedaje en Puerto Serrano, Olvera y Coripe.
Antigua vía
Esta vía ferroviaria fue proyectada para que uniera Jerez y Almargen, pero finalmente nunca conoció el transcurrir y el traqueteo de los trenes, ya que quedó inconclusa. Resulta una vía con muy poca pendiente, cosa que facilita el paseo a pie o a bicicleta, y además está totalmente prohibido el tránsito de vehículos a motor. Con todo ello, se convierte en un escenario ideal para el disfrute de la naturaleza y la práctica deportiva. Este sendero ha sido premiado en 2005 como la Mejor Vía Verde de Europa, en el apartado de Actividades y Promoción y también se le concedió una distinción el día de Andalucía.