Rusia no suspenderá sus programas de cooperación nuclear con Teherán
Moscú responde a EE UU que «por ahora la ONU no ha adoptado ninguna resolución para el cese de contactos en la esfera atómica»
Actualizado:Rusia no se propone suspender su programa de cooperación con Irán en el terreno nuclear, de acuerdo con la petición formulada el miércoles por el secretario de Estado adjunto de EE UU, Nicholas Burns. El único organismo que podría obligar a Moscú a tomar una decisión de tal envergadura sería el Consejo de Seguridad de la ONU, señaló ayer el portavoz del Ministerio de Exteriores del Kremlin, Mijáil Kaminin. «Por ahora, la ONU no ha adoptado ninguna resolución ordenando a Rusia el cese de sus contactos con Irán en la esfera atómica», subrayó Kaminin.
Burns hizo el miércoles en Moscú un llamamiento a todos los países del mundo para que suspendan sin pérdida de tiempo su cooperación con el régimen de los ayatolás en el ámbito nuclear.
El número tres del Departamento de Estado norteamericano, que ha fracasado en su intento de convencer a Rusia y China de la necesidad de imponer sanciones a Teherán y presionar con la amenaza del uso de la fuerza, dijo que sus demandas se refieren también a la central nuclear de Busher, cuya construcción se está llevando a cabo con tecnología y especialistas rusos. «La central de Busher no tiene nada que ver con el enriquecimiento de uranio ni puede ser utilizada, como saben muy bien los americanos, en la producción de materiales susceptibles de emplearse con fines militares», aseguró Kaminin. Por su parte, el director de la Agencia de Energía Atómica rusa, el ex primer ministro Serguéi Kiriyenko, insistió en que Busher «no constituye una amenaza para el régimen de no proliferación nuclear». «Todo país tiene ese derecho».