Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Economia

Un grupo restaurador español lanza una contraopa por Telepizza

J. A. B./COLPISA. MADRID
Actualizado:

Telepizza, segunda empresa de comida rápida en España, se ha convertido en el principal objeto de deseo en el mercado bursátil, a la espera de posibles movimientos en el sector energético (Endesa) y el financiero (Urquijo y Bankinter). El Grupo Zena, líder en el segmento de la restauración multimarca y multiformato en España, presentó ayer una 'contraopa' por el 100% del capital social de la compañía, a razón de 2,4 euros por título, lo que supone mejorar en casi un 12% la oferta inicial (2,15 euros) realizada por sus dueños actuales (la familia Ballvé) y el fondo de capital riesgo Permira.

La mejora no es sustancial, sobre todo si se tiene en cuenta que las acciones de Telepizza rozaban ayer los 2,3 euros cuando fueron suspendidas de cotización por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin embargo, sí será suficiente para animar a los inversores y provocar que el precio de esas participaciones vuelva a incrementarse. En teoría, esto obligaría a los hermanos Ballvé y a sus socios a elevar su propuesta, pero no parece probable que lo hagan.

El lunes pasado ambas partes hicieron llegar al mercado el mensaje de que no iban a incrementar su oferta, por considerar que se ajustaba al valor real de la compañía -a principios de enero cada título valía 1,8 euros, es decir, un 27,2% menos que en la actualidad-.

684 millones

En el caso de los Ballvé y Permira, la efectividad de su oferta -cuyo plazo de aceptación comenzó la semana pasada y concluirá el 12 de mayo- está condicionada a que la acepte el 49% de sus accionistas, lo que unido a la participación de la familia dueña de la compañía Campofrío les proporcionaría un 71,5% del capital. En el caso de la 'contraopa' de Zena, se lanza sobre el 100% de los títulos -si bien se conformarían con llegar al 75%-, y se pagará «íntegramente en metálico», lo que de ser aceptada en su totalidad supondría un desembolso cercano a los 684 millones de euros.

Con esta operación, Zena lideraría el sector español de la restauración moderna y sería el undécimo operador europeo, con una facturación anual superior a los 730 millones de euros, 1.223 establecimientos y más de 12.400 empleados. La idea es dejar a Telepizza -que ganó 24 millones de euros en 2005- como una línea de negocio con entidad propia, como hace con su cadena de restaurantes Foster's Hollywood y Cañas & Tapas. Además, es el principal franquiciado de Burger King y Pizza Hut en España.