Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
HOMENAJE. Chaves, ayer con Francisco Ayala. / EFE
ANDALUCÍA

Arenas pide un pacto PSOE-PP a nivel nacional para que el texto no cambie en el Congreso

El jefe del Ejecutivo andaluz pregunta al líder popular si tiene instrucciones de Rajoy para frenar la reforma

AGENCIAS/MARBELLA / SEVILLA
Actualizado:

Cruce de peticiones entre uno y otro bando. Mientras el PP reclamó ayer al PSOE un acuerdo para garantizar que no habrá cambios del texto estatutario en su paso por Madrid; el presidente de la Junta exigió al jefe popular una aclaración sobre su postura y la de su líder nacional frente a la reforma del Estatuto andaluz.

Así, el presidente del PP-A, Javier Arenas, pidió ayer que las direcciones nacionales de su partido y del PSOE alcancen un pacto político sobre el nuevo Estatuto andaluz para evitar que «luego venga Carod Rovira con Zapatero y me cambien el acuerdo en Madrid». Un compromiso político que le parece imposible si no se alteran las alianzas del PSOE con IU. En una reunión del comité ejecutivo local de Marbella y acompañado por el secretario general del PP, Ángel Acebes, el líder de los populares andaluces explicó que ayer remitió una carta al presidente de la Junta, Manuel Chaves, en la que formula esta propuesta.

Arenas propone que si se alcanza un pacto entre ambas formaciones en Andalucía, éste sea ratificado por las direcciones nacionales de PSOE y PP «porque no tendría sentido que se viera alterado en las Cortes Generales por acuerdos puntuales de los socialistas con las opciones nacionalistas». El líder de los populares aseguró que está dispuesto a negociar hasta el final «para que no se rompa la sociedad andaluza». «Manuel Chaves actúa más para dar cobertura a Carod Rovira, Maragall e Ibarretxe que a los intereses de los andaluces», recalcó.

Además, Arenas añadió a su misiva un documento con los diez aspectos «fundamentales» para el acuerdo que plantea su partido a fin de buscar un punto de encuentro en la entrevista que tiene previsto celebrar con Chaves la próxima semana. En opinión del dirigente popular, «aún hay tiempo» para lograrlo.

«Una reforma de nuestro Estatuto que no esté avalada, como, mínimo por el apoyo alcanzado en torno al vigente constituye un auténtico error cuyas consecuencias para el conjunto de la sociedad andaluza serían extremadamente graves», dice en la carta, en la que insiste en que el PP «no puede aceptar una definición de Andalucía como realidad nacional, con la que no se identifica más del 80% de los andaluces, ni las consecuencias que se derivan de esta decisión».

Aclaración

Con su oferta de pacto, Arenas respondía a la pregunta que le formuló Chaves, también ayer en Sevilla, sobre la decisión de Mariano Rajoy de pedir a sus presidentes autonómicos que no apoyen reformas estatutarias por miedo a que el PSOE altere los acuerdos en el Congreso. El presidente andaluz -en declaraciones anteriores a un homenaje al escritor Francisco Ayala- le pidió a Arenas una aclaración al respecto, mientras mostraba un recorte de prensa sobre lo que este periódico publicó ayer.

Chaves, que anunció «reuniones bilaterales con cada uno» de los líderes de los partidos con representación parlamentaria» para «aproximar el consenso», añadió que de ser ciertas las instrucciones de Rajoy el «PP debería anteponer los intereses de la comunidad a los de su partido».

Chaves, que descartó celebrar una cumbre con todos los líderes al mismo tiempo, aseguró que tiene «la intuición de que se vuelve a la misma situación que tuvo lugar en Andalucía en el año 1980», con respecto al referéndum para la autonomía plena a través del artículo 151. «La derecha se opuso y muchos comentaristas decían que cómo los andaluces iban a tener la misma autonomía que Cataluña, el País Vasco y Galicia; y se está reproduciendo la misma situación», porque el PP está «en contra de la denominación de Andalucía como realidad nacional, como una nacionalidad, no como una nación».

Chaves subrayó que los andaluces no quieren «ser más que nadie, pero tampoco menos que nadie» y el Estatuto «será de máximos, homologable al que más tiene, al catalán, al del País Vasco o al de cualquier otro». Pidió además «respeto a los andaluces y a Andalucía» y exigió que se supriman en este asunto los «comentarios jocosos» que «ofenden a todos los andaluces».