Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
El nuevo conseller de Gobernación, Xavier Vendrell, escucha el discurso de Pasqual Maragall durante el acto oficial celebrado esta mañana en el Palau de la Generalitat. / EFE
REMODELACIóN en el 'gobern'

Los seis nuevos 'consellers' toman posesión de sus cargos en el Palau de la Generalitat

El primero en prometer las obligaciones del cargo y "lealtad al presidente de la Generalitat" ha sido el polémico Xavier Vendrell

EFE | BARCELONA
Actualizado:

El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall , ha reafirmado hoy nuevamente su sintonía con las formaciones del tripartito y su compromiso de liderar un proyecto de "largo alcance" al frente del Gobierno catalanista y de izquierdas. En el acto de toma de posesión de los seis nuevos consellers de su Gobierno, Maragall proclamó la "experiencia" de su Ejecutivo y la "velocidad de crucero" con la vista puesta en el despliegue del nuevo Estatut.

El acto de toma de posesión se ha celebrado en un Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat repleto de familiares de los nuevos consellers y líderes del tripartito y en ausencia de los tres consellers cesantes de ERC e ICV, Joan Carretero, Carles Sol y Salvador Mil, por motivos que no se precisaron oficialmente.

El primero en prometer las obligaciones del cargo y "lealtad al presidente de la Generalitat" ha sido Xavier Vendrell (ERC) como conseller de Gobernación y Administraciones Públicas, seguido por Ferran Mascarell (PSC) como conseller de Cultura; y Jordi William Carnes (PSC) como conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca.

A continuación fue el turno de Jordi Valls (PSC), conseller de Trabajo e Industria; y Francesc Baltasar (ICV) como conseller de Medio Ambiente y Vivienda, aunque, por error y ante el estupor de todos los presentes, el secretario general de Presidencia, Ramon García Bragado, había anunciado que ocupaba el cargo vacante de conseller de Economía.

El último en tomar posesión fue el nuevo conseller de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información, Manuel Balcells.

Maragall ve a su nuevo Gobierno "reforzado" para afrontar la segunda parte de la legislatura y destacó que la renovación se hace "dentro de las formalidades previstas en la ley que en este país ha costado de ir aprendiendo".

Trabajar a "pleno rendimiento"

El presidente ha destacado que los seis nuevos consellers se incorporan a un Gobierno que "no es completamente nuevo y que ha trabajado mucho y que lleva una velocidad de crucero notable". Instó a los consellers cesantes a manifestarse "orgullosos" del trabajo hecho y glosó los logros de cada uno de ellos, a pesar de que la mitad no estaban presentes.

El objetivo reiterado de Maragall es que el nuevo Gobierno trabaje "a pleno rendimiento" tras el referéndum previsto para el 18 de junio y "saque provecho de las posibilidades" del nuevo Estatut. Se trata, dijo, de un Gobierno "más experimentado", con "empuje e ilusión renovada" y ha manifestado su "confianza en todos, los nuevos y los veteranos", aunque hubo especial mención para el 'conseller primer', Josep Bargalló.

Maragall ha reiterado su "sintonía" con los postulados de los partidos socios del tripartito, "comenzando por el que tengo el honor de presidir" y ha añadido referencias especiales para los líderes de ERC e ICV, Josep Lluís Carod-Rovira y Joan Saura, presentes en el acto.

El presidente ha hecho suyos los "retos y perspectivas de futuro" manifestadas por uno y otro en las últimas semanas y asumió como retos de su gobierno los cinco ámbitos de actuación fijados por Carod en sus últimas intervenciones --integración de la inmigración, cohesión social, modernización del país, internacionalización de la economía y protección del catalán-- así como el planteamiento de Saura al propugnar por un proyecto de gobierno "de largo alcance porque cuatro años no son suficientes para superar 23 años" de Gobierno de CiU.

La pretensión de Maragall es que "dentro de unos años se pueda decir que el Gobierno catalanista y de izquierdas ha sido clave para la mejora de la calidad democrática, la competitividad, la cohesión social y el equilibrio territorial" de Catalunya.