«Las plusvalías de la finca El Imperio recaerán en El Bosque»
El alcalde bosqueño insiste en que «se hará lo mejor» Descartada la construcción de una urbanización en El Redondel
Actualizado: GuardarLa organización Ecologistas en Acción ha presentado varias sugerencias al Ayuntamiento de El Bosque para solicitar que no se lleven a cabo un par de cuestiones urbanísticas en la localidad como la creación de un complejo turístico y urbanístico en la finca El Imperio, hasta hace poco propiedad de Tugasa, y la legalización de la barriada El Redondel, construida en pleno Parque Natural. Ambas propuestas, están recogidas en el avance del PGOU bosqueño y han provocado la reacción de la organización ecologista que además han criticado el desarrollo inmobiliario de la localidad.
Ante esta situación Antonio Ramírez, alcalde de El Bosque, ha querido dar a conocer el estado actual en el que se encuentra el PGOU de esta localidad, por lo que afirmó que «ahora mismo se ha hecho un avance que ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento por unanimidad, y que bajo esa premisa ha sido redactado por los técnicos municipales. Asimismo se ha abierto el debate para que todo el mundo opine sobre lo que cree que debe recoger o se hagan propuestas como la propia que ha hecho Ecologistas en Acción. El plazo legal para el debate debe de ser de un mes, nosotros le hemos dado dos meses».
No obstante, Ecologistas en Acción ha llegado ha hablar de «pelotazo inmobiliario» en el proyecto diseñado por el Consistorio en la finca El Imperio, algo a lo que el alcalde responde señalando que «antes de hablar del desarrollo económico que se pretende, es conveniente decir que la finca de la que estamos hablando consta de 1.700.000 metros cuadrados de los cuáles 230.000 metros se añadirán al monte público de la localidad, en el resto de metros se quiere desarrollar un complejo residencial, deportivo, turístico y hotelero, que según los proyectos que se presenten podrá incluir un campo de golf. De todos modos, aquí se va a recalificar una finca pública que posteriormente será vendida. Por tanto, si el Pleno decide que sea urbanizable esto generará unas plusvalías que serán para el Ayuntamiento. Otros municipios recalifican, legalmente, fincas de particulares, aquí las plusvalías que se generen revertirán en el pueblo de El Bosque».
En cuanto al asunto de El rondel, Ramírez indicó que « en este lugar hay 50 viviendas que fueron construidas hace treinta o cuarenta años cuando no había control urbanístico de ningún tipo. A día de hoy, nos encontramos con una situación que ya existía y nos planteamos la posibilidad de dotarlas de una serie de servicios que no poseen en la actualidad, como agua potable o electricidad. Lo que si se garantizará en el nuevo PGOU es que allí no se va a colocar ni un solo ladrillo más, por tanto no se quiere crear una nueva urbanización o lugar para construir».