Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
INGRESADOS. Hay seis personas en el Hospital de Jerez y una en la clínica Asisa. / JORGE GARRIDO
Jerez

Ya van siete hospitalizados por la intoxicación alimentaria de tortilla

En total fueron doce los afectados y aún no se conocen los resultados de los análisis que determinarán si se trata de un brote de salmonelosis o no

VIRGINIA MONTERO/JEREZ
Actualizado:

Siete personas permanecen hospitalizadas a día de hoy debido a la intoxicación alimentaria que se produjo durante la pasada Semana Santa en Jerez. Seis de los afectados están ingresados en el Hospital de Jerez y uno de ellos está en la Clínica Asisa.

Como LA VOZ anunciaba ayer, fueron doce las personas afectadas por consumir tortilla en mal estado en un bar de la ciudad. Algunas de ellas acudieron a los servicios de urgencias del Hospital jerezano y otras han sido atendidas por sus médicos de cabecera en los centros de atención primaria.

Según fuentes de la delegación provincial de Salud, la intoxicación se produjo concretamente el pasado Jueves Santo. Técnicos de Sanidad han acudido al bar para tomar muestras del alimento foco de la intoxicación pero ya han pasado varios días y no hay restos de la tortilla. Los técnicos realizaron ayer una inspección al establecimiento y encontraron incumplimientos del reglamento sanitario. En la jornada de ayer, los inspectores sanitarios le hicieron una serie de recomendaciones al dueño del establecimiento para que se adapte a la normativa vigente.

El bar sigue abierto

El establecimiento donde los afectados consumieron tortilla se mantiene abierto aunque Sanidad le va a hacer un seguimiento exhaustivo al bar hasta que se regularice la situación actual.

Tanto los médicos como los pacientes y las autoridades están pendientes de los resultados de los análisis epidemiológicos que determinarán si esta intoxicación alimentaria por consumir tortilla en mal estado corresponde a un brote de salmonelosis o no. De momento, no se sabe cuándo estarán listos los resultados de los análisis. En todo caso, se trata de un suceso puntual y si siguieran apareciendo nuevos casos, las autoridades competentes tomarían las medidas oportunas. De todas formas, lo habitual es que la gastroenteritis por intoxicación alimentaria se manifieste entre las primeras 24 o 48 horas, nunca más tarde.

La aparición de numerosas personas con claros síntomas de gastroenteritis en las urgencias hospitalarias de Jerez durante el viernes y el pasado fin de semana fue la clave para conocer el suceso que se comunicó a las autoridades el lunes a primera hora. Las primeras indagaciones en el propio centro hospitalario revelaron que todos los afectados habían consumido el mismo alimento aproximadamente en el mismo espacio de tiempo.

Tras conocer la noticia, se puso en marcha el dispositivo de alerta epidemiológica que se desarrolla en estos casos.