La consejera de Salud explica en el Parlamento las obras del Hospital
Se invertirán más de 16 millones de euros en nuevos edificios y reformas de instalaciones
Actualizado: GuardarEl Plan de Modernización del Hospital de Jerez llegó ayer hasta el Parlamento andaluz donde la consejera de Salud, María Jesús Montero, ha explicado las obras que se están acometiendo en el centro.
En total serán más de 16 millones de euros lo que va a invertir la Consejería en la construcción de nuevos edificios y en la reforma general de las instalaciones. El Plan de modernización se está desarrollando en el período entre 2003 y 2007.
Una de las principales intervenciones es la reforma de los servicios de apoyo al diagnóstico y radiodiagnóstico, unas nuevas urgencias pediátricas y generales, además de la unificación del Hospital de Día médico y quirúrgico. También se va a llevar a cabo la reforma de los quirófanos y paritorios del área de la mujer.
Nuevos servicios
El Plan contempla la creación de nuevos servicios como el Hospital de Día Oncológico que ya funciona desde el 1 de febrero. De él se están beneficiando más de seis mil pacientes que ya no tienen que permanecer hospitalizados para recibir los tratamientos de radioterapia. Las instalaciones están habilitadas para atender a 72 pacientes al día y cuentan con 24 sillones-cama.
Para 2007 está previsto que se inicie la reforma de los laboratorios de Hematología y Macrobiología, además de la adquisición de nuevos materiales como seis equipos portátiles de radioterapia y dos equipos de telemando.
Por otra parte, se construirá un nuevo edificio para Radioterapia y otros para el área quirúrgica. También está previsto habilitar un 'hotel' de madres para las mujeres lactantes de otros municipios que tengan a sus bebé ingresado.
También está previsto el incremento del número de habitaciones que mejoren la confortabilidad del centro jerezano.
Entre las reformas que ya se han terminado destacan la creación del servicio de Hemodinámica y la reforma del laboratorio de Bioquímica, que ha facilitado la accesibilidad a los resultados de los análisis.