IMPORTANCIA. El aeropuerto cobra cada vez más trascendencia en la llegada de visitantes. / JAVIER RÍOS
Jerez

El avión supera por primera vez al coche como medio de transporte de turistas

El tránsito de pasajeros por el aeropuerto se incrementó un 13% en el primer trimestre Las aerolíneas de bajo coste coparon la mayoría de los desplazamientos aéreos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La importancia estratégica del Aeropuerto de Jerez se plasma en los datos. Según el Instituto de Promoción y Desarrollo de la Ciudad del Consistorio jerezano, el avión superó en el primer trimestre de 2006 por primera vez al coche como principal medio de transporte utilizado por turistas para visitar la ciudad.

Los datos se fundamentan en los visitantes a la Oficina Municipal de Información Turística, que revela que el 48,7% de los encuestados habían utilizado el avión para llegar a Jerez, frente al 37,3% que reconoció viajar en su vehículo particular. La implantación de líneas de bajo coste ha sido fundamental en este crecimiento, porque según la encuesta, el 70%de los viajeros que llegaron en avión, se desplazaron en un vuelo de Ryan Air. Este incremento del tráfico aéreo se constata en los datos de tránsito de viajeros por el Aeropuerto de Jerez, que aumentaron más de un 13,7% en el primer trimestre de 2006 frente al mismo período de 2005.

Incremento

Concretamente, más de 122.000 pasajeros utilizaron la terminal jerezana en los tres primeros meses de 2006, frente a 107.587 registrados entre enero y marzo de 2005. La Oficina de Turismo percibió además un incremento de más del 28%en el número de turistas atendidos, con un total de 15.517 visitantes atendidos.

El edil de Promoción, el socialista Francisco Lebrero, tildó de «buenos» los datos y negó que este auge se deba a que la Motorada se haya adelantado respecto al año pasado, y se celebrara en marzo en vez de abril, como en 2005.

«El año pasado, la Semana Santa cayó en marzo y además, el perfil del motero no corresponde con el turista que visita la Oficina de Información», desdeñó el delegado de Promoción, que destacó que aunque el período medio de estancia es de dos noches, «cada vez hay más turistas que pernoctan más de una semana».