Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Economia

La deuda hipotecaria de las familias crece más del 24% entre nuevas advertencias

COLPISA/MADRID
Actualizado:

La deuda hipotecaria de las familias no cede en su crecimiento, que se mantiene con una tasa interanual superior al 24% desde enero de 2005, según datos del Banco de España. A 1 de marzo pasado, los españoles debían 489.174 millones de euros por la compra de vivienda, 95.788 millones más que doce meses atrás y 7.831 millones por encima de la cantidad que tenían pendiente de pago en febrero.

La consolidación de esta deuda en su nivel histórico más alto preocupa seriamente a los principales organismos internacionales El Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea ya han enviado distintas alertas. A los compradores de pisos les han pedido que midan su capacidad de pago ante un incremento de tipos. A las entidades financieras, por su parte, les solicitan más transparencia y menos permisibilidad al prestar dinero.

El FMI renovó los avisos ayer. Advirtió que el precio de las casas aún crece en España con tasas interanuales superiores al 10%, un nivel que ve «excesivo», pese a constatar que hay una «ralentización» en el ritmo de apreciación de la vivienda. El problema mayor es que dicha moderación va más lenta que el incremento de los créditos hipotecarios y que la subida de tipos, una combinación «arriesgada».