Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
PAISAJE. Vista aérea de la Avenida Juan Carlos I tras el final de las obras del soterramiento. / LA VOZ
CÁDIZ

La ausencia de ofertas paraliza la urbanización de la Avenida Juan Carlos I

El proyecto entra en el procedimiento de negociado tras quedar desierto el concurso convocado por el Ayuntamiento Las obras, cuyo coste superará los 300.000 euros, se llevarán a cabo para adaptar la zona al soterramiento de la vía férrea

NURIA AGRAFOJO/CÁDIZ
Actualizado:

Cuatro años después del soterramiento de la vía del tren, la urbanización de la zona y sus alrededores aún está pendiente de ejecución. Uno de los grandes motivos ha sido el problema para la financiación de este ambicioso proyecto, ya que aunque existe un convenio firmado entre la Junta de Andalucía, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Cádiz, la partida presupuestaria que tienen que aportar las dos primeras administraciones nunca ha llegado a la ciudad.

Ante esta situación, la alcaldesa Teófila Martínez decidió a finales del pasado año llevar a cabo en solitario esta integración urbana del ferrocarril, aunque una vez concluidas las obras, reclamará al Gobierno la cantidad que le corresponde según el documento firmado en 1999.

Sin embargo, el proyecto ha vuelto a paralizarse, esta vez, al quedar desierto el concurso para adjudicar las obras, cuyo coste total supera la cifra de 300.000 euros. En la actualidad, el proyecto ha entrado en el procedimiento de negociado para intentar buscar a una empresa que se encargue de acometer dichos trabajos.

Las obras previstas a lo largo de la Avenida Juan Carlos I se centran en la reposición de calzadas, pavimentos y alumbrado. Las vías más afectadas serán las calles Santo Tomás, Avenida Marconi y Segunda Aguada, donde aún pueden observarse algunas huellas del paso en superficie del tren. Entre las actuaciones se contempla el desmontaje de las barandillas de protección que existían en los anteriores túneles, que delimitan el acerado y que en la actualidad se encuentran en muy mal estado de conservación. También se llevará a cabo la demolición de algunos de los muros que protegían a los edificios de las vías del tren, y que pueden observarse aún en la zona de Santo Tomás. Este muro ya ha sufrido también varios derrumbes parciales y varias capas de pintura, que no ocultan el mal estado de la estructura, y que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por los vecinos del barrio.

Mejora de fachadas

El proyecto también incluye la ejecución de partidas de ajardinamiento sobre el acerado, al igual que existe en otras zonas de la misma avenida, y la plantación de árboles que doten de mayor vistosidad al paisaje.

Posteriormente, también se pretende mejorar el estado de las fachadas de algunos de los edificios que colindan con la avenida, aunque esto sólo podría llevarse a cabo con la colaboración de los vecinos.