Industria aprueba una orden para adaptar las antenas a la televisión digital
En España es preciso adaptar las instalaciones colectivas de 1.250.000 edificios antes del "apagón analógico" en 2010
Actualizado:El ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha aprobado hoy una orden ministerial que establece el procedimiento a seguir en las antenas colectivas de televisión para adecuarlas al sistema de Televisión Digital Terrestre, ofreciendo las garantías necesarias a los usuarios y permitiendo al ministerio efectuar el seguimiento de la evolución del proceso.
Según una nota de este ministerio, con esta orden se modifican determinados aspectos administrativos y técnicos de las infraestructuras comunes de telecomunicación en el interior de los edificios.
Para realizar este seguimiento, la orden establece que las empresas instaladoras de telecomunicación deben entregar a la Administración los datos necesarios. El departamento de Industria calcula que en España es preciso adaptar las instalaciones colectivas de 1.250.000 edificaciones aproximadamente, tarea que ha de llevarse a cabo antes del 2010, fecha del "apagón analógico".
Dado el esfuerzo que hay que realizar, el ministerio considera que el proceso debe efectuarse de la manera más ordenada posible y que los agentes implicados lleven a cabo la tarea en un marco estable que les ofrezca las garantías necesarias. La orden ministerial fija los requisitos mínimos que han de reunir las instalaciones adaptadas y los procedimientos que se han de seguir para que se puedan cumplir los objetivos propuestos, dejando a las partes la libertad para elegir la solución que consideren más conveniente.
La orden ha sido coordinada con las comunidades autónomas con competencias en esta materia con el fin de garantizar la homogeneidad de las actuaciones en todo el territorio nacional. El ministerio ha aprovechado la orden para introducir modificaciones y ajustes de carácter técnico en la legislación sobre materia de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT) en el interior de los edificios para mantenerla actualizada.
Los propietarios de las viviendas deberán optar, en función de su conveniencia y teniendo en cuenta la antigüedad de la instalación, por tres alternativas: acordar las actuaciones necesarias con la empresa instaladora de telecomunicación seleccionada para realizar la actualización de la instalación. En caso de que la instalación no cumpla los requisitos de calidad y sea necesario actualizar una parte de la misma, se deberá encargar a una empresa instaladora la realización de un análisis documentado de la instalación existente.