Bush y Hu Jintao finalizan su reunión sin avances concretos
Ambos dirigentes han hablado acerca de los programas nucleares de Irán y Corea del Norte
Actualizado: GuardarLa reunión mantenida hoy en la Casa Blanca entre los presidentes de China, Hu Jintao, y de EEUU, George W. Bush, ha concluido con un compromiso de ambos líderes para estrechar sus relaciones, pero sin avances concretos evidentes.
En unas declaraciones a la prensa tras su reunión en el Despacho Oval, Bush indicó que habían hablado acerca de los programas nucleares de Irán y Corea del Norte y que ambos países están en condiciones de "trabajar sobre tácticas" para solucionar la disputa con Teherán.
La cotización del yuan, que Washington considera que está por debajo de su valor real, fue otro de los asuntos abordados, aunque Bush sólo pudo decir que espera que haya "una mayor apreciación" de la moneda china. Washington considera que la baja cotización del yuan, que fluctúa en una estrecha banda, mantiene artificialmente bajos los precios de las exportaciones chinas y contribuye al ingente déficit comercial que EEUU mantiene con China, de 202.000 millones de dólares.
Según Bush, el mandatario chino reconoció que el déficit comercial con EEUU es insostenible. "Evidentemente, el Gobierno chino se toma la cuestión de la divisa de manera muy seria y yo también", dijo el gobernante estadounidense. Por su parte, Hu se limitó a afirmar que tanto Washington como Pekin han tomado medidas al respecto y que "seguirán dando pasos para resolver este asunto".
En lo que respecta al programa nuclear de Corea del Norte, el presidente estadounidense pidió más ayuda a Pekín para lograr avances en las conversaciones a seis bandas. Hu aseguró que China "siempre ha hecho esfuerzos constructivos para desnuclearizar la península coreana" pero admitió que esas conversaciones pasan por "algunas dificultades".
"Espero que las partes puedan mostrar más flexibilidad, colaborar y crear las condiciones necesarias para una pronta reanudación de las conversaciones", agregó el presidente chino. Tras su reunión, ambos mandatarios celebrarán un almuerzo oficial.
Recepción alterada por manifestantes
Pero la reunión entre ambos mandatarios ha sido aprovechada por centenares de manifestantes para acudir a protestar delante de la Casa Blanca. El incidente más señalado tuvo lugar cuando una mujer china, que había logrado introducirse en el área destinada a la prensa durante la ceremonia de recepción a Hu en los jardines de la Casa Blanca, comenzó a gritar mientras ambos presidentes pronunciaban sus discursos.
En un inglés con fuerte acento chino la mujer gritó: "¡Presidente Bush, impida que (Hu) persiga a los Falun Gong!", una secta religiosa prohibida en China, y en chino: "¡Presidente Hu, sus días están contados!". El incidente se prolongó durante algunos minutos y se hizo evidente la irritación del presidente Bush, que susurró algo a su colega chino. A Hu también se le vio dudar en un momento dado mientras pronunciaba su discurso, ante los gritos de la mujer.
En el exterior del complejo de la Casa Blanca, varios manifestantes en defensa de Falun Gong, que las autoridades de China consideran una secta y sus miembros como un movimiento espiritual, portaban pancartas en las que se leían mensajes como "Partido Comunista igual a tiranía y mentiras". Otras pancartas acusaban a China de "pagar aviones con órganos extraídos a prisioneros de conciencia".