Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
INCERTIDUMBRE. Ebro sigue sin dar pistas sobre el futuro. / J. G.
Jerez

Urbanismo insiste en que no se recalificarán los terrenos de las azucareras

M. J. P./JEREZ
Actualizado:

La Organización Común del Mercado (OCM) del azúcar que aprobó recientemente la Unión Europea ha puesto en jaque el futuro de las dos azucareras de la provincia, que se encuentran en el término municipal de Jerez (Guadalcacín y El Portal).

A la espera de que la multinacional Ebro Puleva dé más pistas a los comités de empresa sobre el futuro de estos dos centros productores, desde el ámbito político siguen llegando los apoyos a los trabajadores.

De esta forma, si ayer fue el presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña, el que aseguró que no va aceptar el cierre de ninguna de las azucareras, ayer fue la Gerencia Municipal de Urbanismo de Jerez la que se posicionó del lado de la plantilla.

Así se lo transmitió ayer a los representantes sindicales de CCOO y UGT y trabajadores de estos dos centros el coordinador del área del Política Territorial, Pedro Pacheco, quien además fue tajante al asegurar que la GMU no va a recalificar los terrenos de estas fábricas si las consecuencias negativas de la política comunitaria obligan a su cierre.

Según indicó la GMU, Pacheco garantizó, durante una reunión mantenida ayer, que «el proceso de revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Jerez no contempla la recalificación de los mismos, con lo que no hay posibilidad de pelotazos urbanísticos».

En opinión de la Gerencia, esta noticia «ha tranquilizado a los trabajadores», además de ser acogida con «gran satisfacción» por los representantes sindicales, ya que la posibilidad de que Ebro Puleva pudiera vender los terrenos para otro uso podría dar alas a la decisión del cierre, «lo que conllevaría la pérdida de un importante número directo e indirecto de puestos de trabajo».

Además, la intención de Pacheco no es sólo la de apoyar a través del ámbito urbanístico a los representantes sindicales y a los trabajadores para que la producción azucarera continúe en Jerez, sino que se comprometió a trabajar «codo con codo» con los afectados y en todos los aspectos por el mantenimiento de estos puestos de trabajo.