Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CRÍTICO. Eduardo Zaplana, en su intervención de ayer / EFE
ESPAÑA

El PP pide más «claridad» y el PSOE le reclama «confianza»

Zaplana se queja de que no fueron informados del tema de las cartas y Garrido dice que los canales «están abiertos»

M. IGLESIAS/COLPISA. MADRID
Actualizado:

El PP está descontento con la gestión que hace el presidente del Gobierno del proceso abierto tras la declaración de alto el fuego permanente de ETA y le demanda «más claridad» y «transparencia», así como una mayor información. Tras esta queja, expresada por el portavoz parlamentario, Eduardo Zaplana, y el «serio aviso» transmitido el lunes por su secretario general, Ángel Acebes, el PSOE ha reclamado «prudencia» y «confianza» al primer partido de la oposición mientras el Gobierno verifica la decisión de ETA de abandonar definitivamente las armas.

Zaplana desveló que el PP no fue informado del documento policial esgrimido por José Luis Rodríguez Zapatero para asegurar que las misivas de extorsión de la banda terrorista a empresarios de Navarra fueron remitidas antes del anuncio de la tregua. «Que nos explique por qué sabe que las cartas son anteriores al alto el fuego», pidió el portavoz popular, quien aseguró que «ninguno de los datos que tenemos nosotros lo aclara sino más bien señala lo contrario». Preguntado por una posible conversación entre Zapatero y Rajoy en el transcurso de esta mañana, aseguró que no se había producido antes de su rueda de prensa en el Congreso.

Pocas horas después de estas declaraciones, un portavoz oficial del PP informó de que el presidente del Gobierno había llamado por teléfono a Mariano Rajoy, al término de su entrevista en la Cadena Ser, después de las diez de la mañana.

Respuesta del PSOE

El portavoz socialista en el Congreso, Diego López Garrido, desmintió las denuncias de su homólogo popular y aseguró que «hay información a los grupos políticos y la va a haber». Además, recordó que a la posición del Gobierno hay que sumar la resolución del Parlamento que exige «signos inequívocos de la banda» de que ha decidido abandonar la violencia.

El diputado del PSOE aseguró que «los canales de información están absolutamente abiertos hasta el punto de que hay una línea preferente, especial, al máximo nivel, del presidente del Gobierno con el líder de la oposición».

Al mismo tiempo, el socialista pidió al PP «prudencia» y explicó que se trata de «un proceso delicado» en el que el primer partido de la oposición «debe pensar antes de hablar» y conceder credibilidad al presidente del Gobierno cuando asegura que la carta de ETA es previa a la declaración de tregua.