CRÍTICOS. Los representantes del PP inician una campaña sobre el pacto. / M. A.
EL PUERTO

El PP lanza una campaña sobre las «promesas incumplidas» del pacto de gobierno IP-PSOE

Repartirán 12.000 folletos en los que desmontan los puntos del acuerdo que dio la mayoría a Hernán Díaz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Mentira, paripé y traición». El portavoz municipal del Partido Popular, Aurelio Sánchez, calificó ayer de esta forma el pacto de gobierno que mantienen Independientes Portuenses y Partido Socialista en el Ayuntamiento de El Puerto desde hace tres años. El concejal anunció así el inicio de una campaña informativa en la que repartirán 12.000 folletos que explicarán a los portuenses las «promesas incumplidas» de dicho acuerdo que dio a Hernán Díaz la mayoría en el Consistorio y al PSOE su garantía política en la Diputación provincial.

«Con la firma del pacto lo único que hicieron fue un paripé, para asegurarse sus sillones y traicionar los intereses de los portuenses». Según explica el PP en el folleto que se repartirá por medio de buzoneo y por miembros de Nuevas Generaciones en la calle, de los 16 puntos que el PSOE se comprometió a cumplir con la ciudad, «no se ha cumplido ninguno y el que se ha medio cumplido ha costado el dinero al Ayuntamiento», lamentó el edil.

Pérdidas económicas

En este sentido, Aurelio Sánchez añadió que «de los bolsillos de los portuenses ha salido un millón y medio de euros más de lo que se pactó» para que algunos proyectos como la rehabilitación del Ayuntamiento Viejo o la ampliación de la piscina se puedan realizar, unido al retraso de hasta tres años en el puente de la variante.

Uno de los puntos acordados fue también el desarrollo del Plan Urbano. «Que por la ineficacia del equipo de Gobierno no podrá estar hasta finales de este año o principios del que viene y sólo ha sufrido retrasos y problemas». Por otro lado, el portavoz popular lamentó que «nada se sabe» de otros compromisos tan importantes como: la construcción del tablero puente que uniría el casco histórico con Valdelagrana, el proyecto de la Ronda del Ferrocarril, o el desdoblamiento de la avenida de Fuentebravía.

Para el PP tampoco se ha avanzado en la creación de las tres bibliotecas pactadas, la declaración del casco histórico como zona de actuación preferente con el objetivo de poder realizar mejoras, ni tampoco las cinco escuelas taller, que como recordó el edil «en tres años se han quedado en sólo dos». Aurelio Sánchez insistió en tachar como una «mentira la supuesta inversión de 126 millones de euros» y exigió a Hernán Díaz que «pida explicaciones» sobre estos «incumplimientos».