Preguntas formuladas a Rubalcaba por la diputada Alicia Castro sobre el 11-M
Actualizado: Guardar-¿Tiene el señor Ministro constancia de qué investigaciones se han realizado después del 11-M, acerca de la relación de amistad que parece ser que existe entre Abu Dahdah con Maussili Kalaji, el policía nacional?
-¿Existe constancia de que Maussili Kalaji, policía nacional, fue en su pasado miembro de Al Fatah, en dondo fue instruido sobre el uso de armas y explosivos?
-¿Por qué razones en la única cinta grabada que se conservó de conversaciones de Benesmail y el socialista Huarte en la prisión de Villabona, Instituciones Penitencias, en 2005, transcribió literalmente lo hablado entre ambos y, sin embargo, en la última parte de la conversación en lugar de reproducir el diálogo se limitan a resumir en solo dos líneas los comentarios realizados sobre los posibles contactos de ETA con grupos islamistas?
-¿Puede aportar el Ministerio a esta Diputada la reproducción íntegra de la conversación, o acaso esa cinta también ha sido destruida y, en ese caso, quién ordenó la destrucción?
-¿Cómo justifica el Ministerio de Interior que una persona como Huarte, el socialista gijonés, que circunscribe su relación con los islamistas a su ayuda humanitaria, reciba paquetes para entregar a Khaled Madani, uno de los implicados en los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, y no se le haya investigado?
-¿Se ha investigado por qué se dejó seguir viaje a Jamal Ahmidan, “el chino” cuando el 29 de febrero de 2004 transportaba los explosivos del 11-M, teniendo en cuenta que conducía un coche con matrícula doblada y sin papeles?
¿Se ha investigado el hecho de que Rabia Gaya, lugarteniente de Fernando Huarte y militante del PSOE, ayudó a conseguir los papeles de residencia en Gijón a uno de los supuestos terroristas de los atentados del 11-M, Fouad El Morabit?
-¿Qué investigaciones se llevaron a cabo sobre la estrecha relación existente entre Mouhanad Almallah y el policía Ayman Maussili Kalaji, en cuya tienda, al parecer, se liberaron los móviles utilizados en los atentados del 11-M?
-¿Es cierto que existen informes policiales en poder del Juez Del Olmo en los que se acusa al agente de la Guardia Civil “Víctor” (que controlaba a Rafa Zouhier), de haber suministrado las armas que aparecen en los videos de reivindicación del 11-M?
-¿Es Said Berráj, uno de los implicados en los atentados del 11-M, agente de los servicios secretos marroquíes?
-¿Ha intentado la policía española reclutar como confidente a Berráj?
-¿Es cierto que en la declaración prestada por Mohamed El Ouazzani, denunció la presencia de funcionarios policiales marroquíes en los interrogatorios que se le hicieron?
-En caso de que exista la denuncia, ¿cómo se justifica la presencia de agentes marroquíes y que misión tenían, así como quién es la persona responsable que autorizó este hecho?
En lo relacionado con la mochila de la estación de El Pozo, encontrada por Jacobo Barrero, existen contradicciones entre la descripción proporcionada por éste y por los TEDAX que la hicieron detonar, y los croquis que éstos aportaron.
-¿Se ha ordenado algún tipo de investigación que permita aclarar las contradicciones?
-Fechas desde ingreso a salida en la prisión de Villabona (Asturias), de Khaled Madani, alias Al Jaziri.
El día 5 de abril de 2005, un medio de comunicación asturiano informó a la opinión pública acerca de que la Guardia Civil de Cangas del Narcea identificó a 3 jóvenes navarros que se habían interesado en un bar de la citada localidad por la adquisición de explosivos.
Los jóvenes se comprobó que contaban con numerosos antecedentes penales que les vinculaban con el entorno de ETA, y especialmente con Jarrai.
Tras tomarles declaración, fueron puestos en libertad.
-¿Se ha realizado alguna investigación posterior sobre este hecho y estos sujetos?
-¿Tiene constancia el señor Ministro de por qué motivos la declaración ante la policía de la taquillera de la estación de Alcalá de Henares (que vio a la persona que antes había sido vista por Garrudo, el portero de la finca), en el sentido de que el individuo en cuestión hablaba “en español con acento español”, fue ocultada a la Comisión de Investigación del 11-M, y puede revelar el dato de si esta señora fue llamada a declarar ante el Juez del Olmo?
-¿Le consta al señor Ministro que, en los restos de explosivo de la furgoneta Renault Kangoo de Alcalá de Henares, apareció un producto químico que, entre otros usos, se utiliza para fabricar el explosivo militar RDX, tal y como consta en los informes de la policía científica, efectuado el 11 d3 marzo de 2004 y entregados al Juez Del Olmo?
-¿Tiene constancia el señor Ministro de que el análisis de ese resto explosivo no coincide con el análisis efectuado el 12 de marzo al explosivo hallado en la mochila de Vallecas, hecho éste que se ocultó, no solo a la opinión pública, sino también al Juez?
-¿Conoce el señor Ministro el dato de que en las autopsias realizadas a los fallecidos en los atentados del 11-M no se detectaron restos de Goma-2, como cabría esperar en el caso de que dicho explosivo fuera el que se utilizó en los trenes?.
-En caso afirmativo, ¿qué opinión le merece este dato probado?
-¿Qué valoración hace el señor Ministro de que existan declaraciones ante el Juez que indican que Rafa Zouhier se jáctó en la cárcel de que le habían ofrecido cobrar 36.000 euros por fingir su implicación en los atentados del 11-M?
-¿Le consta al señor Ministro que existen informes policiales entregados al Juez Del Olmo, en los que se acusa al policía nacional Ayman Maussili Kalaji de haber montado los artefactos explosivos utilizados en los atentados del 11-M?
-¿Tiene constancia el señor Ministro de que, en la casa de Leganés, aparecieron los cuerpos de dos presuntos suicidas con explosivos a la cintura, pero sin iniciador, lo que hace que se pueda poner en duda el carácter suicida de la totalidad de los miembros de ese comando?
-¿Tiene constancia el señor Ministro que uno de los presuntos suicidas de Leganés fue encontrado en la vivienda, después de la explosión, con los pantalones puestos al revés, como consta en los informes del registro correspondiente, sin que se haya dado una respuesta aclaratoria a este hecho al día de hoy?
-¿Qué explicación puede dar el señor Ministro al hecho de que se hayan producido diversas irregularidades en el proceso del 11-M, como lo es la desaparición de la tornillería recogida en Mina Conchita, que han conducido a la apertura de un expediente disciplinario al Secretario Judicial?
-¿Se han incorporado al sumario todas las conversaciones grabadas al teléfono móvil de Jamal Zougham, anteriores y posteriores a los atentados del 11-M?
Teniendo en cuenta que la mochila de Vallecas pesaba 15 Kg, aproximadamente:
-¿Cómo es posible que se pueda creer que pasó desapercibida a los responsables de controlar los efectos recogidos en las estaciones?
-¿Por qué, si el Jefe de los Tedax encargado de las tareas de desactivación de lo explosivos de los atentados del 11-M afirmó ese mismo día que los destrozos en los trenes no correspondían a dinamita, sino a explosivo militar, sigue el Gobierno empeñado en hacer creer que el explosivo procedía de Mina Conchita y era dinamita?
-¿Los móviles que se utilizaron en los atentados del 11-M para activar las bombas actuaban por alarma o por llamada?
-Relación de indicios racionales que avalen la culpabilidad de Jamal Zougham en los atentados del 11-M.
-¿Considera el señor Ministro que la conducta de Jamal Ahmidan, “el chino”, en las semanas previas al 11-M, avala la actitud de un terrorista?
En el sumario del 11-M se recogen diversas identidades, en relación a Jamal Ahmidan, “el chino”, como si se hubiese querido volcar sobre un único implicado responsabilidades que podrían corresponder a personas que, hasta el momento, no han sido investigadas.
-¿Qué pruebas tiene el Ministerio sobre la real culpabilidad de Jamal Ahmidan?
-Pruebas policiales en las que se hayan basado las detenciones realizadas el día 13 de marzo de 2004 a presuntos implicados en los atentados del 11-M.
-¿Qué motivos se alegaron para que el teléfono del locutorio de Lavapiés, propiedad de Jamal Zougham, fuese intervenido por orden del Juzgado Central de Instrucción núm. 5, el día 27 de febrero, dos semanas antes de los atentados del 11-M, y en qué pruebas se basaban esos motivos?
La célula, supuestamente terrorista, articulada en torno a los hermanos Almallah y a Serhane Farket, alias “el tunecino”, estaba siendo sometida a seguimientos un año antes de los atentados del 11-M, interrumpiéndose dichos seguimientos el día 17 de febrero de 2004.
-¿Qué motivos provoca que se suspenda el control?
Está probado el hecho de que Jamal Ahmidan, alías “el chino” estableció relaciones con diversos presos etarras a su paso por las cárceles españolas, sin que conste que este dato haya sido puesto a disposición del Juez, toda vez que el lugarteniente de “el chino” se lo había revelado a la policía.
-¿Qué motivos pueden alegarse para que no se haya dado traslado de esta cuestión al Juez Del Olmo?
-¿Es cierto que se han producido diversos episodios de quema de papeles en registros realizados a personas vinculadas a la célula de los hermanos Almallah, sin que conste que se hayan tomado medidas contra las personas responsables?
-¿Por qué motivos la casa de Serhane Farket, alias “el tunecino”, en la calle Francisco Remiro, no fue registrada por la policía hasta después de la explosión del piso de Leganés, a pesar de que esa casa era conocida por las fuerzas de seguridad españolas desde un año antes de los atentados, como consta en los informes de los seguimientos realizados a la célula de los hermanos Almallah, por orden del Juzgado Central de Instrucción núm. 4?
-Motivos que alega el Ministerio de Interior que justifique los diversos retrasos provocados en el envío al Juez del 11-M de los informes que solicitó éste a diversos organismos dependientes de ese Ministerio.
El día 14 de marzo de 2004 se detuvo a una persona por su presunta relación con la llamada a Telemadrid, en la que se avisaba de la existencia de una cinta de reivindicación de los atentados del 11-M en una papelera cercana a la mezquita de la M-30.
Dicha persona, española por más señas, fue puesta en libertad de inmediato.
-¿Qué averiguaciones adicionales se realizaron para determinar quién hizo la llamada a Telemadrid, teniendo en cuenta que el detenido quedó en libertad tras prestar declaración?
-¿Dónde fue encontrada, finalmente, la cinta reivindicando los atentados del 11-M, ya que no se hallaba en la papelera cercana a la mezquita de la M-30?
-Es auténtica la firma de Abdenabi Kounjaa, presunto suicida de Leganés, encontrada en una supuesta carta de despedida?
-¿Qué pruebas se llevaron a cabo para demostrar la autenticidad?
-¿Se ha contrastado que Abdelkrim Benesmail tenía excelentes contactos con presos etarras?
-¿Qué investigaciones se han llevado a cabo sobre este tema?