La flota de cerco y el desembarco, aspectos sin cerrar en el acuerdo de pesca
Actualizado: GuardarLa ponencia que hoy presentará ante la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo el eurodiputado del Grupo Popular, Daniel Varela Suanzes, hará una referencia a los aspectos técnicos del acuerdo pesquero con Marruecos, que todavía no se han cerrado, y que pueden suponer un obstáculo importante para que la flota faene en estos caladeros.
Dos son las cuestiones más importantes que todavía están sin cerrar: la negativa de Marruecos a que la flota de cerco utilice lámparas durante la noche y el desconocimiento de las condiciones en que se realizará el desembarco de las capturas españolas en puertos marroquíes. En relación a las, esta negativa afectaría a las 20 licencias para la flota de cerco, que corresponden íntegramente a barcos de la localidad gaditana de Barbate. En este sentido, el presidente de la Cofradría de Pescadores de Barbate, Antonio Varo, aseguró que «tenemos mucho interés en el acuerdo, pero si no podemos pescar con luces, no servirá de nada».
Sobre el desembarco en puertos marroquíes de parte de la pesca que realicen los barcos españoles, el representante del sector pesquero reconoce que «no tenemos nada claro como va a ser, además, Marruecos tiene problemas de infraestructura y, si encima ahora llegamos nosotros, pues tendrá aún más».
Una vez que el informe sea presentado hoy en la citada comisión, se abrirá un plazo para la presentación de enmiendas por parte de los grupos políticos del Parlamento Europeo.