![](/jerez/pg060418/prensa/fotos/200604/18/010D2JE-JER-P1_1.jpg)
Siete centros escolares más tendrán acceso a las nuevas tecnologías
Cuatro institutos y tres colegios de Primaria se unen a la red de centros TIC en el próximo curso 2006/07 con los que ya son 23 los centros adaptados Casi tres mil alumnos se beneficiarán de las ventajas de dar clase con Internet
Actualizado: GuardarSiete son los nuevos escolares de Jerez que formarán parte desde el curso 2006/07 de la red de centros TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). De esta forma, a partir del mes de septiembre serán un total de 23 centros los que utilicen Internet tanto para la gestión como para la docencia. Los proyectos aprobados por la Consejería de Educación son los del CEIP Alfonso X El Sabio, Blas Infante y Manuel de Falla y los Institutos de Secundaria Álvar Núñez, Fernando Savater, José Manuel Caballero Bonald y San Telmo.
Esta incorporación de siete centros más beneficiará a casi tres mil alumnos jerezanos, sin contar con los que ya disfrutan de las ventajas de disponer de Internet en las aulas.
Los centros jerezanos necesitarán de algunas remodelaciones, sobre todo, en lo que se refiere a las instalaciones eléctricas. Los técnicos de la Delegación Provincial de Educación ya se han personado en los centros para comenzar cuanto antes las obras para que todo esté listo el próximo mes de septiembre.
En el colegio Alfonso X El Sabio se han solicitado cuatro aulas completas para los alumnos de 5º y 6º curso, además de otras cuatro portátiles. Los de 3º y 4º contarán también con nueve ordenadores portátiles en cada clase para compartir. La utilización de los nuevos equipos va a beneficiar a más de doscientos alumnos de este centro aunque los profesores van a intentar que los casi cuatrocientos cincuenta tengan acceso a la red.
En el Blas Infante serán seis las aulas de ordenadores portátiles que tendrán el año que viene. Aunque las instalaciones del centro son nuevas, en mayo también se llevarán a cabo algunas mejoras en el sistema eléctrico y el cableado de los equipos. Por último, el Manuel de Falla se unirá a la red de centros TIC para utilizar Internet para la gestión.
Educación Secundaria
El Álvar Núñez, con un total de 600 alumnos, ya pertenece a la red en temas de gestión y el próximo año incorporará las nuevas tecnologías en todas sus aulas para la docencia. Habrá quince ordenadores en cada clase, desde 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato, además de un grado superior de comercialización turística y un Programa de Garantía Social.
Los trescientos alumnos del Instituto de San Telmo tendrán también ordenadores en todas las aulas. Por otra parte, el IES Fernando Savater dispondrá de equipos en sus 22 aulas, además de dos portátiles para alumnos con necesidades especiales.
Por último, el IES Caballero Bonald tendrá siete aulas fijas y 17 aulas portátiles para sus más de setecientos alumnos. Además, contarán con un equipo especial para el aula de música y un almacén para materiales.