Unicaja patrocina los trabajos de restauración de la capilla de El Caminito
Actualizado: GuardarUnicaja patrocina, a través de su Obra Social, la rehabilitación de la Capilla del Caminito de la relevante Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Cádiz.
Esta actuación se enmarca dentro del interés de la entidad por promover y respaldar la cultura y la conservación del patrimonio artístico.
La restauración de la Capilla del Caminito se llevará a cabo en tres fases con las que se prevé mejorar la zona interior de este antiguo templo creado.
El edificio fue creado en el año 1701 gracias al Beato Diego José de Cádiz. Así, en una primera fase se ha restaurado parte del interior de la Capilla, que incluye tanto el suelo como la cripta en la que se encuentran enterrados los cuerpos de los fundadores de la misma.
Además, con esta importante actuación se ha recuperado la planta inferior, ya que se ha retirado una estructura creada durante los años 30 y se ha construido una escalera de caracol que comunica ambas plantas.
Tres fases
A partir de ahora se acometerán la segunda y tercera fase de un proyecto muy ambicioso tanto a nivel estético como arquitectónico. Así, con los trabajos que se realizarán a partir de ahora se pretende restaurar las zonas más importantes de esta capilla. Las actuaciones más importantes se llevarán a cabo en el altar y el retablo de la Virgen y ubicar las pinturas que se encontraban allí. También se procederá a la restitución del estado original de los techos y restaurar la primera planta con el resanado de paredes y techos.
Con la ejecución de estas obras, la capilla del Caminito recuperará su esplendor, que podrá lucir cuando el equipo encargado de la restauración finalice sus trabajos.