Los derrumbes por las lluvias en Colombia dejan unos cien muertos y desaparecidos
Cerca de 50.000 personas se han visto afectadas en 111 municipios, repartidos entre 17 de los 32 departamentos del país suramericano
Actualizado: GuardarLos derrumbes causados en Colombia por la actual temporada de lluvias han dejado 76 muertos, 24 desaparecidos y 170 heridos, según ha informado hoy el director de socorro de la Cruz Roja, Walter Cote. Otras víctimas de la temporada lluviosa, que comenzó en marzo y se extenderá hasta el mes de junio según los meteorólogos locales, han sido unas 50.000 personas damnificadas en 111 municipios, repartidos entre 17 de los 32 departamentos del país, añadió Cote.
Miles de hectáreas de cultivos están anegadas, mientras que puentes, casas y carreteras han quedado destruidas. El temporal, que ha empeorado en abril, dejó su impronta más grave en el departamento del Valle (suroeste), donde en la última semana se han registrado 31 muertos y cerca de una decena de desaparecidos. En el Valle, inundaciones y aludes han bloqueado la carretera entre Cali y Buenaventura, ciudad que alberga el puerto colombiano por el que se envía y recibe más de la mitad del comercio exterior del país.
Las autoridades colombianas declararon la "situación de calamidad" ante las avalanchas en esa carretera, que durante la madrugada del 12 de abril borraron del mapa a las pequeñas aldeas de Bendiciones y El 40 y afectaron a 61 familias. La Cruz Roja Colombiana (CRC) calcula que en la zona de desastre y áreas circundantes vivían entre 1.000 y 1.200 personas. Desde el día de las avalanchas se encuentran paralizados en la carretera unos 500 camiones y otros vehículos, algunos con productos perecederos.