CONVENIO. Empresa y alcalde firmaron el nuevo documento. / A. Z.
SAN FERNANDO

El Consistorio destinará 30.000 euros a la promoción del coso taurino

La formación de jóvenes y la organización de corridas y novilladas tendrán prioridad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo, rubricó el pasado sábado con la empresa Postigo, propietaria del coso taurino isleño, un nuevo convenio para regular la concesión de la plaza de toros a la entidad privada durante 2006. Ambos firmantes recogieron en el texto el compromiso de velar por la promoción del arte taurino en San Fernando como máxima prioridad

El documento de este año hace especial hincapié en la labor desempeñada por la Escuela Municipal de Tauromaquia y en el aprovechamiento de las instalaciones en prácticas formativas. Además, dicho acuerdo supone también notables mejoras para el coso isleño.

Eventos

Entre las actividades más relevantes recogidas en el convenio se encuentran la celebración de dos clases prácticas, una de ellas enmarcada dentro de los actos conmemorativos del 24 de septiembre de 1810. Asimismo, el texto también contempla la celebración de sendas novilladas durante la Pascua de Resurrección y la Feria del Carmen y de la Sal, pudiendo ser sustituida por una corrida en este último caso.

El compromiso adquirido por la empresa Postigo asegura la participación de al menos un alumno en las novilladas de promoción que la empresa organice en las plazas que regenta.

Por su parte, la Administración local destinará una partida de 30.000 euros de los Presupuestos municipales del presente ejercicio a la subvención de espectáculos taurinos en el recinto. El Consistorio isleño también se hará cargo de un seguro de responsabilidad civil que dará cobertura a posibles accidentes o daños materiales durante futuros eventos en la plaza de toros hasta un valor de 150.254 euros.

A cambio de estas prestaciones, el Consistorio recibirá, en cada espectáculo que participe, sesenta entradas gratuitas para uso de la Corporación Municipal, un palco exclusivo y 15 entradas de sombra para protocolo. Por otro lado, el Ayuntamiento se reserva la opción de utilizar la plaza de toros como escenario para albergar distintos eventos culturales y espectáculos.

Durante el momento de la rúbrica, tanto el primer edil como los representantes de Postigo expresaron la conveniencia de que el futuro del recinto torne hacia una plaza multiusos. Una realidad todavía lejana debido a las carencias presupuestarias de ambas partes implicadas.

De Bernardo se mostró satisfecho con el documento final y aseveró que el texto se encargaba de «subrayar la importancia de la colaboración y el entendimiento alcanzado entre la Administración local y la iniciativa privada para dinamizar la plaza de toros de la ciudad, una de las más singulares de toda Andalucía».