![](/cadiz/pg060417/Media/200604/17/cadiz133--200x133.jpg)
El Cádiz C.F resurge de sus cenizas y alimenta el fuego de la permanencia
Actualizado: GuardarEl Cádiz logró resurgir de sus cenizas en la zona de descenso y con su victoria ante el Zaragoza (1-2) alimenta el sueño de conseguir la permanencia en el tramo final del campeonato.
Pese a empezar perdiendo con un gol del Savio (minuto 20), el Cádiz logró empatar al final del primer tiempo (minuto 43) con un tanto de penalti del argentino Lucas Lobos -su cuarto gol en liga de la temporada- y al inicio del segundo periodo (minuto 48) Pavoni, tras un servicio de Lobos, sentenció a un Zaragoza aún bajo el efecto psicológico de su derrota copera con el Espanyol (4-1).
Los andaluces, que viajaron a tierras mañas plagados de bajas, destacaron por su ordenada defensa y buen control del balón, que les permitió generar ocasiones y crear un constante peligro a los sorprendidos aragoneses.
La última victoria del equipo gaditano en esta liga fue precisamente ante el reciente campeón de Copa, cuando derrotó al Espanyol (2-0) el pasado 4 de marzo.
Hasta el partido de ayer con el conjunto aragonés, el Cádiz no había conseguido remontar un resultado adverso en ningún partido de esta liga.
Con el triunfo, el Cádiz se mantiene penúltimo pero eleva sus puntos a 31 y con el empate de los rivales directos Mallorca y Alavés (0-0), se queda a sólo tres de la permanencia.
La victoria del equipo cadista se produce en la temporada de su retorno a Primera División y en la que de inicio logró mantenerse con regularidad y estabilizarse incluso en la zona media de la tabla varias jornadas de la primera vuelta.
Posteriormente la segunda parte del campeonato se le hizo muy cuesta arriba, ya que encajó sólo dos victorias, cinco empates y siete derrotas.
El calendario que espera al Cádiz no invita a relajarse, ya que su mala situación en la tabla, las escasas diferencias de puntos entre sus rivales directos y la falta de sólo cinco encuentros para el final del campeonato, le obliga a considerar finales todos los choques.
Los gaditanos contarán con el factor campo a su favor en el próximo choque contra un Deportivo de la Coruña ávido de reencontrarse con la victoria para mantener sus opciones de meterse en zona UEFA.
A continuación el conjunto cadista visitará a un todopoderoso Barcelona, que podría recibirle ya proclamado matemáticamente campeón de liga y sin jugarse nada.
Posteriormente el Cádiz jugará en casa ante un Real Sociedad en situación algo más desahogada pero también centrado en atar la permanencia, y después visitará a un Getafe estabilizado en la zona media de la tabla y que fue uno de los dos equipo de los cinco rivales finales al que el Cádiz logró ganar en la primera vuelta (1-0).
Para el equipo de la "Tacita de Plata" el campeonato concluirá en el Carranza con el Málaga, al que derrotó en la primera vuelta (0-2) y actual "farolillo rojo", por lo que según los resultados de las jornadas anteriores y de terceros, podría ser un duelo de rivalidad regional por la salvación.