Norman Foster diseñará los dos primeros edificios del Campus de la Justicia de Madrid
El arquitecto británico ha firmado hoy un acuerdo con el Gobierno regional para diseñar los dos primeros edificios del complejo judicial
MADRIDActualizado:El arquitecto británico Norman Foster diseñará "con una dimensión humana y pensando en los peatones" los dos primeros edificios de la Ciudad de la Justicia que albergarán la Audiencia Provincial y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en virtud de un convenio firmado hoy con el Gobierno regional.
Foster ha calificado de "audaz y simbólica" la iniciativa de reunir las 19 sedes actuales de los órganos de Justicia madrileños en un sólo campus, que estará ubicado en Valdebebas, y aseguró que a la hora de proyectar los dos edificios tendrá en cuenta los valores de "transparencia y democracia" que inspirarán la actividad que se va a desarrollar en ellos.
"Por razones familiares siempre supone para mí un motivo de felicidad poder venir a Madrid", ha indicado el arquitecto, quien está casado con la española Elena Ochoa desde 1996, "pero hoy es un día especial", ha agregado, "ya que tengo -dijo- la oportunidad de desarrollar un proyecto tan emblemático en el que se ha puesto un gran entusiasmo".
El anteproyecto de los edificios se presentará antes de este verano y la Comunidad de Madrid prevé que las obras comiencen a principios de 2007.
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha explicado que "para el Gobierno de la Comunidad de Madrid supone un verdadero honor que Lord Norman Foster haya accedido a proyectar los dos primeros edificios de la Ciudad de la Justicia, que están llamados a ser las construcciones con más personalidad y más significativas de la capital".
El proyecto más ambicioso
Una "brillantísima trayectoria, una concepción innovadora de la arquitectura, la capacidad de utilizar materiales revolucionarios, la inteligencia para integrar el entorno y el clima y el extraordinario equilibrio conseguido entre lo funcional y lo bello" convierten a Foster "en el arquitecto más importante de la actualidad", ha aseverado Aguirre.
Precisamente por esta trayectoria, la presidenta quiso que este arquitecto y urbanista diseñe el que ha considerado "su proyecto más ambicioso" y que consiste en reunir en un único campus de 300.000 metros cuadrados todos los órganos judiciales con sede en Madrid, con la excepción del Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional.
La nueva construcción "agilizará los tiempos tanto para los ciudadanos como para los profesionales del Derecho y ayudará a que la Administración de la Justicia sea todo lo eficaz que demandan los ciudadanos", ha agregado Aguirre.
Muestra de la importancia que tiene la arquitectura y el diseño para la Comunidad es la exposición 'On Site: New Architecture in Spain' que ha tenido lugar en el Museo de Arte Moderno de Nueva York bajo el patrocinio del Gobierno regional.
Nacido en la ciudad inglesa de Manchester, en 1935, Lord Norman Foster está considerado como uno de los máximos exponentes de la arquitectura de vanguardia a nivel internacional con un estilo que se caracteriza por el cuidado de los detalles, la fascinación por las nuevas tecnologías y el uso de materiales revolucionarios que le han hecho merecedor de los premios de mayor prestigio en su área como el Pritzker de arquitectura.