Detenidas diez personas con dos kilos y medio de heroína en Salamanca y Plasencia
Se han intervenido 4,25 gramos de clorhidrato de metanfetamina (cristal, 142.000 dosis) y 11,8 gramos de sustancia para corte
Actualizado:Una operación desarrollada por la Guardia Civil contra el tráfico de drogas se ha saldado, por el momento, con la detención de cinco personas en Salamanca y de otras tantas en Plasencia (Cáceres), y la intervención de 2,5 kilogramos de heroína, lo que hubiera supuesto unas 25.000 dosis en el mercado ilícito. La actuación, que ha sido bautizada con el nombre de Odiseo, ha sido dirigida por la Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca, con el apoyo de la Guardia Civil de Cáceres y Sevilla. Además, se intervinieron 4.250 gramos de clorhidrato de metanfetamina (cristal, 142.000 dosis) y 11.800 gramos de sustancia para corte, según la nota de prensa facilitada por la Subdelegación del Gobierno en Salamanca.
La comandancia de la Guardia Civil de Salamanca, dentro del Plan Global de la erradicación de droga a través de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, dio comienzo en el mes de enero de este año 2006 la Operación Odiseo bajo la dirección del Juzgado de Instrucción n 1 de Béjar (Salamanca), planteándola en dos vertientes, cocaína y heroína. En la primera de ellas, se logró desarticular parte de la red que se dedicaba a la distribución, deteniendo a tres personas, vecinos de Salamanca, e incautándose de 4,25 kilos de lo que pudiera ser metanfetamina y 11,8 kilos de sustancia de corte para la cocaína. Asimismo se incautaron un vehículo y otros elementos dedicados al tráfico de estas sustancias. Ante la sospecha de que la sustancia de corte se trate de fenacetamina, supondría un riesgo añadido para los consumidores, ya que esta sustancia lleva aparejada graves problemas para la salud, asociados a problemas renales y tumorales, no teniendo autorizada su fabricación la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por lo que la procedencia de esta sustancia vendría de laboratorios piratas de la provincia de Madrid.
De Sevilla a Plasencia, y de Cáceres a Salamanca
Dentro de las vías de investigación abiertas sobre la introducción de Heroína en la provincia de Salamanca, la Guardia Civil detectó la existencia de una red organizada a tal efecto con unas vías de transporte de la heroína. De esta manera, la recepción de la droga se producía en Sevilla, de donde era trasladada a Plasencia. Desde la ciudad del norte de Extremadura se distribuía a la provincia de Cáceres y se trasladaba parte a la ciudad de Salamanca, desde donde era distribuida a toda la provincia de Salamanca.
La Guardia Civil, en el desarrollo de sus investigaciones se llegó a incautar de 1.000 gramos de heroína, así como intervino un vehículo y detuvo a dos personas, vecinos de Salamanca. El día 15 de este mes, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Salamanca procedió a la explotación total de la ruta de transporte, deteniendo en Plasencia (Cáceres) a cinco personas, tres procedentes de Sevilla y dos vecinos de la citada ciudad, aprehendiéndose de un total de 1.500 gramos (15.000 dosis) de heroína, tres vehículos, joyas y diferentes artículos utilizados para este tráfico de drogas. En este operativo de desarticulación de la red colaboraron las Unidades de Operaciones Judiciales de las provincias de Cáceres y Sevilla.
La Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca da por desarticulada la red de narcotráfico aunque no da por cerrada la operación, pudiendo realizarse más acciones en las tres provincias.