Las sueltas de toros toman hoy el relevo de la Semana Santa en la provincia
Vejer, Arcos, Los Barrios y Benamahoma celebran esta mañana la suelta de reses La fiesta del Toro Embolao dispondrá de un dispositivo especial de seguridad
Actualizado: GuardarLos municipios de Vejer, Arcos, Los Barrios y Paterna, además de Benamahoma, pedanía de Grazalema, celebran hoy sus tradicionales sueltas de toro por las calles, una fiesta que todos los años coincide con el Domingo de Resurrección. En el caso de Vejer, la fiesta del Toro Embolao tendrá un alto despliegue de medidas de seguridad, con actuaciones coordinadas previstas de Policía Local, Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil, además de servicios como equipo quirúrgico, UVI móvil o ambulancias.
El Consistorio de Grazalema ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en la celebración de la fiesta del Toro de Cuerda de Benamahoma. La singularidad de esta celebración congrega a centenares de visitantes hasta el punto de que el Ayuntamiento de Grazalema calcula que el día de la salida del Toro de Cuerda Benamahoma duplica su población.
Paralelamente, Los Barrios celebra también su fiesta del Toro Embolao en la que se soltarán seis vaquillas tras el encierro del animal, (que este año se llama Cornalón, tiene cinco años y pesa 520 kilos). La fiesta incluye el lanzamiento de un chupinazo para anunciar la suelta de la res y, luego, cohetes durante el festejo, cuyo recorrido será este año un poco más largo.
Además, en Arcos y Paterna se lleva a cabo un festejo similar bajo la denominación del Toro del Aleluya para cumplir con unas tradiciones que precisan de la preceptiva autorización de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.
La Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha realizado un llamamiento a la «prudencia» a todos los espectadores y participantes de estas sueltas de toros, recordando que pese a las medidas de seguridad desplegadas y a las directrices impuestas por las diferentes corporaciones municipales, un total de 61 personas resultaron heridas en el desarrollo de estos eventos a lo largo de 2005 y durante este primer trimestre.
En la mayoría de los casos de heridos graves, las personas afectadas se encontraban bajo los efectos de la ingesta de grandes dosis de alcohol, «circunstancia determinante en su alcance y posterior corneo por las reses liberadas». Del mismo modo, también hubo afectados por las aglomeraciones y por los apiñamientos en diversos momentos de la suelta o recorrido de los astados por la calle.