Diego, arriba, y Moisés, en plena acción. / ÓSCAR CHAMORRO
DIEGO CÁRDENAS Y MOISÉS ROMERO DOS ARTISTAS DEL DESPLAZAMIENTO

«Saltar es una forma de vida y de superarse»

Al más puro estilo arácnido, estos jóvenes gaditanos, amantes del 'Parkour', realizan todo tipo de piruetas por el mobiliario urbano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Qué es el 'Parkour'?

-El arte del desplazamiento es una forma de vida, una filosofía. Es una manera de demostrarse a uno mismo que los obstáculos son superables. Nada es imposible en la vida si le pones ganas. Se trata de mejorar día a día la mente y el cuerpo de forma conjunta.

-¿Por qué lo practicáis?

-Nos gusta el riesgo, las cosas extremas. Cuando saltas sientes un subidón increíble de adrenalina. Eso sí, hay que estar seguro de lo que haces y medir bien la distancia. Es preferible practicarlo en grupo porque con la ayuda de tus compañeros te vas animando para experimentar saltos y movimientos nuevos. Además, nunca estás libre de tener un percance, como un esguince de tobillo o algo parecido.

-Imagino, que controlar los movimientos lleva tiempo..

-Sí, al principio empiezas a practicar en zonas bajas y en césped. Nosotros perfeccionamos los movimientos en el gimnasio una vez por semana.

-¿Por qué os grabáis con una videocámara?

-Es la mejor manera de progresar. Utilizamos los vídeos para corregir nuestros errores. Los vemos detenidamente en casa para saber si tenemos que levantar más las piernas o realizar el apoyo con las manos más juntas, por ejemplo. Además, muchos de los vídeos los colgamos en internet.

-¿Dónde nace esta actividad?

-Lo fundó David Belle en 1987 en Francia, hace casi veinte años. Allí, el Parkour está muy de moda, hasta tal punto que las grandes compañías, como Pepsi, Coca-Cola y algunas marcas de coches, contratan a jóvenes que practican este deporte para grabar sus anuncios. Aquí, en España, apenas lleva un año.

-¿Hay muchas chicas que practiquen este deporte en Cádiz?

-Aquí todavía no hay ninguna, pero en España hay varios grupos de chicas que hacen 'Parkour' en Madrid, Barcelona, Salamanca y Málaga. A nivel mundial, en Francia, México, Colombia y EE UU lo practican muchas mujeres.