Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CINCO LLAGAS. Uno de los desfiles procesionales más esperados de Jerez. / J. C. CORCHADO
Jerez

La lluvia empaña una de las jornadas más esperadas de la Semana Santa jerezana

El mal tiempo llegó a las calles y aguó la mayoría de desfiles procesionales del Viernes Santo, entre ellos el del Cristo de la Expiración, que tuvo que regresar de forma apresurada su templo

LA VOZ/JEREZ
Actualizado:

Desgraciadamente, para todos aquellos que iban a realizar la estación de penitencia el Viernes Santo con sus respectivas cofradías los malos augurios se cumplieron. El Jerez cofrade sabía, o al menos intuía, que la jornada se presentaría no muy buena en lo metereológico. Fue como lanzar una moneda al aire y elegir entre cara ó cruz: y evidentemente salió cruz. A pesar de ello, las tres corporaciones que a horas tempranas realizaban su salida procesional -Loreto (18.15 horas), Exaltación (17.15 horas) y Expiración (16.30 horas)-, tomaron las calles de Jerez camino de la Carrera Oficial con el «plan de agua» bajo el brazo.

Cuando la Patrona de la Aviación iniciaba su entrada en la Carrera Oficial (20.10 horas) y Alfonso Carpio El Mijita le dedicaba su saeta, la Hermandad de San Pedro decidió regresar a su templo aprovechando el paso peatonal dispuesto en calle Bizcocheros por mor de una fina lluvia que hizo acto de presencia. Dos años consecutivos sin poder llegar a la Santa Iglesia Catedral. El delegado de día del Consejo de Unión de Hermandades, Tomás Clemente, informa que según los partes metereológicos de los que dispone existe «un alto riesgo de lluvia».

La cofradía con sede en la parroquia de las Viñas decide refugiarse en el Convento de Santo Domingo a la espera de que los partes metereológicos apunten a una mejoría para de nuevo salir y dirigirse a su templo sin completar la Carrera Oficial, ya que entienden que hay un riesgo elevado de que la lluvia les sorprenda en el camino al primer templo de la ciudad. El nerviosismo es patente entre los responsables de la organización del cortejo procesional.

Piedad y Soledad

Tras comprobar que el agua ha hecho acto de presencia, las juntas de Gobierno de las hermandades de la Piedad y el Descendimiento se dan el plazo máximo de una hora para decidir si organizan sus respectivos cortejos procesionales y encaran la Carera Oficial a la Santa Iglesia Catedral.

A las 20.50 horas, el Hermano Mayor de la corporación del Calvario, Enrique Espinosa, comunica a la corporación que han decidido no tomar la salida: «hay una masa nubosa cercana a las costas de Huelva y el viento sopla del suroeste. Si cambia a Poniente el riesgo de precipitaciones es muy elevado». Asimismo, José Torreglosa, Hermano Mayor de la Soledad, también comunica que la cofradía no va a realizar la estación de penitencia.

Por su parte, la Hermandad del Cristo de la Expiración se encuentra camino de la Carrera Oficial. Parece ser que a la cofradía de San Telmo no le preocupa la lluvia, pero en realidad es que no tienen dónde refugiarse hasta que no lleguen a la Santa Iglesia Catedral. Cuando amaina ésta, los responsables de la cofradía anuncian que seguirán con el itinerario previsto si no hace acto de presencia de nuevo. En el caso de La Exaltación y la Concepción Coronada hacen uso de «sus partes metereológicos» y deciden regresar a su parroquia (21.30 horas) tomando calle Bizcocheros y Gaspar Fernández para posteriormente enfilar calle Arcos hasta la glorieta de la Fábrica de Botellas.

Cuando el misterio ya ha entrado en el barrio de San Pedro y el palio se encuentra a la altura del antiguo cine Maravillas comienza a llover de forma contundente, un verdadero diluvio universal (21.40 horas). El palio sigue recto hacia Honda, como si se le hubiese roto la dirección en vez de tomar Bizcocheros. No sabemos con que propósito, pero arría y después de levantar da la vuelta en la rontonda de los Casinos -una vez policía y hermanos de la cofradía abren un paso entre los palcos de calle Larga y literalmente hacen volar las sillas que allí permanecen- se dirige de nuevo a Santo Domingo entre los llantos de los costaleros y miembros de la corporación. En ese instante el misterio de la Exaltación sale de Bizcocheros con el mismo propósito, de espaldas y a paso de agua consigue llega al interior del templo conventual totalmente empapado, al igual que el palio de la Señora de las Viñas, de cuyo techo y caídas caen litros y litros de agua. Mientras el cortejo procesional y los dos pasos de la Hermandad de las Viñas se encuentra ya a salvo en las dependencias de la Iglesia Conventual de Santo Domingo, la lluvia sorprende a la Hermandad del Cristo de la Expiración, el Juanillo y María Santísima del Valle entre calle Visitación -Cruz de Guía- y calle Larga -fin del cortejo procesional. En una chicotá, el majestuoso paso de San Telmo hace su entrada en el primer templo jerezano.

Madrugá

El viento fue el principal protagonista de una Madrugá enorme. Como siempre, el Santo Crucifijo de la Salud fue el primero en plantar su Cruz de Guía en la Carrera Oficial. Antes, a las dos menos cuarto, se hizo el silencio en la plaza León XIII. El Santo Crucifijo, plantado en los medios de la nave de la parroquia de San Miguel, esperaba impaciente a su cita con Jerez.

Tras él, mandada por Antonio García Falla, salió María Santísima de la Encarnación en su hermoso paso de palio. Por su parte, la Esperanza volvió a encandilar a los jerezanos en la noche del Jueves Santo que preludiaba un final de semana brillante.