OPTIMISTA. El presidente catalán, durante una entrevista. / AFP
ESPAÑA

Maragall dice que «toda España se juega mucho» en el referéndum del 'Estatut'

Considera que se abre una nueva etapa con un «país plural» en la que Cataluña ha dado un primer paso que será seguido por otras comunidades

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, ha asegurado que no sólo Cataluña, sino «toda» España «se juega mucho» con el referéndum del Estatuto previsto para junio, ya que «estamos abriendo una nueva etapa en la arquitectura de la España plural» que cree será seguida por el resto de Comunidades Autónomas.

En declaraciones a la Agencia Efe, Maragall ha subrayado también que es un «hecho objetivo» que tras el Estatuto sus relaciones con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, entrarán en una «nueva fase».

En opinión del presidente catalán, «Cataluña se juega mucho» con el referéndum porque debe ratificar un Estatuto que es «infinitamente superior» al actual, «más sabio y basado en la experiencia y no en el puro deseo», ha agregado. «Que este Estatut diga que Cataluña es una nación es un hecho con pocos precedentes en Europa, habrá una financiación mejor, un reconocimiento de competencias... todo esto quiere decir que Cataluña tendrá ahora los instrumentos para ser como quiere ser», ha resaltado el presidente de la Generalitat.

A su juicio, «ahora nos hemos marcado un horizonte como país, una nación implicada en la España plural, y esto es un cambio muy significativo que también influirá mucho en el resto de España».

En este sentido, Maragall cree que «España también se juega muchísimo» con la consulta del Estatuto porque «estamos abriendo una nueva etapa en la arquitectura de la España plural, en que Cataluña ha dado un primer paso muy importante y probablemente el resto de autonomías seguirán el mismo camino».

Respecto a la influencia de este proceso en sus relaciones con Rodríguez Zapatero, ha indicado que «es verdad que el camino que nos ha llevado a los dos y a toda Cataluña y España a vivir esta situación no ha sido fácil, y si encima no hubiéramos tenido algún arañazo o problema.... mínimos en todo caso comparados con la magnitud del proyecto», ha apuntado.

El presidente catalán cree que tras la negociación estatutaria su relación de confianza con Zapatero sigue existiendo. «Objetivamente el tema que teníamos entre manos era endiabladamente complejo», concluyó Maragall.

Piqué pide dimisiones

Por otra parte, el presidente del PP catalán, Josep Piqué, ha exigido al presidente Maragall que dimita y anticipe elecciones si el aval que consigue el nuevo Estatuto en el referéndum es inferior al que obtuvo el vigente, que en 1979 cosechó un 88,14% de votos afirmativos. «Todo lo que quede por debajo del apoyo del Estatut de 1979 creo que es un fracaso político para los que han impulsado el nuevo Estatut, por lo que el gobierno catalán, que fue el iniciador de este proyecto, debería presentar su dimisión», ha reclamado Piqué.