Deportes

LA PREVIA DE LUIS LARA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vida es una pura contradicción. SEPARADO se escribe junto y TODO JUNTO se escribe separado. Esta afirmación introductoria me sirve para probar que no es sólo la vida sino también la liga la contradictoria. ¿Puede explicarme alguien qué hacen el Lorca y el Nástic en los puestos de cabeza? No quiero discriminar a ninguno de los dos, por eso odio igual a uno que al otro. Están los dos ahí de pegote en la cabeza de la clasificación. Es igual que cuando uno sale a dar una vuelta con un amigo y la novia de este. ¿Qué haces picha? ¿No ves que sobras? Pues esa es la sensación ,que hace unas semanas, causan en mi Lorca y Nástic. Y por eso estoy loquito porque ganemos esta tarde al equipo murciano en el Artés Carrasco. Un campo que tiene nombre de linier, linier familia del Lobo. De Lorca conozco bien poco, mas bien nada, bueno, sin el mas bien, nada. Aunque puedo enumerar a algunos personajes que algo tienen que ver como Federico García Lorca o Lorca, la ballena asesina. !!! Aahhh sí ¿¿¿. Conozco a alguien de allí, a nuestro magnífico guitarrista y mejor persona Pascual de Lorca, al que aprovecho para darle un abrazo, pero que sepas que esta tarde le metemos dos a ustedes.

Nunca quise trabajar como conductor de autobuses porque no me gustan las cosas pasajeras. Así que espero que la mejoría del Xerez con sus seis puntos ante Hércules y Eibar no sea una casualidad o capricho del destino y que los pupilos de Alcaraz hagan suyo el dicho que dice: «Dame un pez y cenaré esta noche, enséñame a pescar y cenaré siempre». No tengo ninguna duda, el equipo azulino ha aprendido a pescar y Lorca, la ballena asesina va a ser su próxima víctima. Ven ustedes como tenía relación.

Atrás quedaron aquellos patéticos tiempos en los que no sabíamos conjugar el verbo ganar. Estuvimos once semanas más perdidos que Dinio haciendo una ecuación, pero eso ya ha pasado a la historia. Fueron once partidos en los que no veíamos el sol, pero menos mal que en los dos últimos a los nuestros les dio por levantar las persianas y por éstas no sólo entró el sol en forma de victoria sino que también entró la ilusión en cantidades industriales, algo que nos va a venir de perillas para el último tramo de la competición. Me gustan los reincidentes porque no cambian de idea y el Xerez lo es. No le ganábamos a nadie y los tíos ahí erre que erre o efe que efe. Once partidos seguidos los colegas. La lectura buena de esto es que ya llevamos dos encuentros seguidos ganados Pues nada, con el de esta tarde tres y así sucesivamente hasta once. A volver a ser reincidentes. !!! A Primera¿¿¿. Y pensarán ustedes: No esta colgao el majareta este ni ná. Pues sí lo estoy. Pero sepan también que no sufro de locura la disfruto minuto a minuto. Vivir en las nubes no es malo, lo malo es bajar. Y yo,si ustedes me lo permiten, no tengo ni la más mínima intención de hacerlo. Quédense conmigo, no se bajen.

Ir a Lorca es como ir a Madrid pero para el lado, me decía un conocido mientras veíamos salir la Oración del Huerto en Santo Domingo. Por cierto, muy cerquita estaba Lucas Alcaraz con su mujer y su precioso niño y también vi pasar por allí a Brano Bajic. Retomando, que esta muy lejos Lorca. Un camino más largo que la bufanda de una jirafa, pero bueno, el de vuelta va a ser un viaje placentero y los jugadores azulinos, con los tres puntos en el zurrón, o como mínimo con uno, van a volver más contentos que Pavarotti en un buffet libre.

Las Migas con Tropezones es el plato típico de la ciudad lorquiana y tropezones es lo que yo deseo que tenga su equipo esta tarde. Muchos tropezones. La ciudad está asentada junto a la orilla del río Guadale ntín ¿Uyy! Por poco tienen un río igual que el de nosotros. El patrón de Lorca es San Clemente, pero el equipo no juega como lo hacen los equipos del técnico vasco, sino que Unai Emery Echegoyen, entrenador de los murcianos, -valiente nombrecito que tiene el gachó. Es de Arcos vamos- dice que admira a Rijkaard y que le encanta el juego de ataque. Cuidadito habrá que tener con el tridente De Carlos-Maldonado-Sava. Mucha ilusión tenemos puestas los xerecistas en el encuentro de esta tarde. Una tarde de transistores porque después de quince mil setecientos partidos seguidos con la tele de por medio, hoy al Xerez no lo televisan. Algo raro de solemnidad, más raro que ver un Gnomo negro o a un cochino con un diente de oro. Esta vez, los medios de comunicación -no más medios de comunicación, los queremos enteros- a seguir serán los radiofónicos. Ahí estarán en Lorca Manolo Morales, Pedro Alemán, Ortegón, Isidro, y si no son ellos, cualquiera de sus compañeros, nos traerán a través de las ondas hertzianas los goles del Xerez, unos goles que nos van a sonar a música divina. Y mañana ya saben, a leer la crónica del partido de Salva Galván en La Voz. Que sepan, que este periódico lo he elegido al azar. He mentado La Voz por decir alguno. Como dice mi amigo Domingo -el lunes nos vemos en el Volapié con el cafelito-, ganar en Lorca significaría un sartenazo. Dejaríamos a un rival directo malherido, colocándolo a cuatro puntos y con el 'gol-average' a favor nuestro, y de camino meteríamos una presión enorme al Almería de Paco Flores, un entrenador que dice que cuando se harta ya no come más, que juega el domingo en Localia en tierras ferrolanas. Para terminar, canten conmigo: Dani Pendín es nuestro líder. El argentino ha vuelto por sus fueros. Señoras, señores, abanicos y soplaores Un aplauso para todos y FORZA XEREZ.