Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cádiz C.F.

El último tren

Las pocas esperanzas del Cádiz de permanecer en Primera pasan por vencer esta tarde en la Romareda El cansancio y la decepción del Zaragoza tras perder la Copa y las lesiones de los amarillos marcan el duelo

JOSÉ MARÍA AGUILERA/ENVIADO ESPECIAL. ZARAGOZA
Actualizado:

A toda velocidad. El tren, por supuesto. Y la Primera, el pesimismo, el final... todo tan rápido. Y el Cádiz todavía al tran tran, empate y derrota, empate y derrota. Una victoria en trece partidos, sólo ocho puntos, penalti a penalti. Pero aunque parezca imposible, todavía hay ilusión.

Se desvanece jornada tras jornada, sobre todo después de observar el espectáculo sobre el césped, pero una vez en frío las cuentas de la lechera siguen saliendo y los rivales continúan peleando por ver quién es peor equipo de todos. Nunca la mediocridad igualó a tantos conjuntos. Lo cierto es que la suma que conduce hasta los 39 (que pese a todo no aseguran el éxito) parecía saltar por los aires tras el flequillazo de Joaquín, pero ahora resurge una nueva esperanza: vencer en Zaragoza es posible.

Asalto a la Pilarica

El asalto a la Pilarica es más factible que nunca por un hecho. Los maños llegan después de jugar el miércoles la final de Copa y tras realizar un esfuerzo titánico. El palo moral de caer humillado por 4-1 y prácticamente perder toda esperanza europea ha afectado a la parroquia blanquiazul y por supuesto al equipo, pues todavía no se sabe como habrá encajado el golpe. Los gaditanos preferían a un Zaragoza con resaca Copera y copera, todo hubiera sido más fácil, pero la derrota y el cansancio merman por igual la capacidad de una escuadra muy superior sobre el papel (aunque no lo demostrara en Carranza).

Un Zaragoza en horas bajas y un Cádiz en la hora de las bajas. Las lesiones han disminuido la calidad de un bloque que necesita a los dos futbolistas más regulares de la temporada: Bezares y Raúl López. Y una delantera con poca pólvora que pierde a dos de sus mejores balas, Medina y Estoyanoff. El pelao no volverá a enfundarse la zamarra amarilla tras su grave esguince de tobillo. Y para qué hablar de Benjamín o Nenad, cuya presencia se sigue echando de menos.

Algunas dudas

Con tantas ausencias, habrá que ver sobre el tapete verde de la Romareda el once que sacará Víctor Espárrago para intentar la gesta. La falta de efectivos no da lugar a muchos experimentos, y está claro que Fleurquin volverá al equipo tras su sanción, posiblemente junto a Suárez en la medular. La duda radica en conocer si Pavoni seguirá en el titular o volverá Fernando Morán, pues el Cádiz notó su falta en el último encuentro. Por otra parte, el técnico cadista dejó entrever que su sistema se irá amoldando en función de lo que demande el choque.

Por tanto, nada de salir en plan suicida como en Valencia, pues el Zaragoza maneja perfectamente los espacios gracias a la extrema velocidad de Ewerthon y la movilidad de Milito. El cuadro gaditano saldrá a especular en los primeros minutos, intentando sorprender al contragolpe y esperando que la hinchada local se desespere con los suyos por el fracaso de la temporada. Es el sello original de este conjunto, y los cambios y la ansiedad de las últimas fechas ha terminado por desquiciar a un equipo muy perjudicado por los malos resultados.

Cani es baja

Por parte rival, cabe destacar la ausencia de Cani, recientemente llamado por Luis Aragonés para una de las convivencias previas al Mundial de Alemania. El canterano es el pulmón en la medular y los cadistas ya saben como se las gasta tras marcar uno de los dos goles del conjunto maño en la primera vuelta en el estadio Carranza.

Pieza clave pues en la escuadra de Víctor Muñoz es infalible en ataque pero hace aguas en el aspecto defensivo. No por falta ni brillantez de nombres, pues Milito y Álvaro forman una de las parejas de centrales más reconocida de la Liga. Pero es que el técnico no ha sabido dar consistencia a la zaga, no defienden como bloque, y eso quedó perfectamente demostrado en la final de la Copa del Rey. El Espanyol es el paradigma perfecto de cómo debe hacerlo el Cádiz si desea llevarse los tres puntos de La Romareda. Concentración en defensa (posible) y máxima definición en ataque (más complicado), además de imponer su mejor momento físico. No será para ganar la Copa, sino para algo más importante: Lograr el milagro. Espárrago no cree en ellos, así que la afición tendrá que rezar más fuerte para contrarrestar el efecto de su entrenador, que ni en Semana Santa sale de su incredulidad. Y, por supuesto, para que alguien les escuche.

De ganar hoy, los de Espárrago acortarían sólo en un punto la distancia con la permanencia ahora en cuatro. La victoria de la Real obliga al Cádiz a ganar en Zaragoza para quedarse a tres puntos.