Gómez Periñán. / LA VOZ
CÁDIZ

La Junta asegura que no hablará del Oratorio «hasta que tenga el acuerdo»

Gómez Periñán criticó la postura del Ayuntamiento con respecto a este tema

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, lamentó que el Ayuntamiento de la capital gaditana «no preste la máxima colaboración y difusión a su apuesta por la ciudad en varios frentes», aseguró. En este sentido, criticó la postura del Ayuntamiento con respecto a la remodelación del Oratorio de San Felipe, una de las apuestas para la celebración del Bicentenario de la Constitución.

El delegado aseguró que han sido «discretos» y quieren seguir siéndolo, en el sentido de que anunciarán el acuerdo cuando lo tengan, «sólo entonces será el momento de hablar», puesto que antes no lo han hecho ni la Junta ni el Obispado de Cádiz. No obstante, criticó que al Ayuntamiento «parece molestarle que la Junta intervenga» cuando hay algo que ésta puede hacer.

Además, recordó que para la Plaza de Sevilla, el Gobierno autonómico señaló al Ayuntamiento de Cádiz que podía haber un impedimento legal para su proyecto de construir viviendas por su cercanía a la estación de tren, el puerto gaditano y los astilleros, y «se ofreció una alternativa, hacer de la zona el centro de las comunicaciones». A su juicio, esta plaza debe aunar los tres modos de transporte «con vocación metropolitana», para lo cual faltaría una estación de autobuses que sea «parada y punto de partida de todos estos vehículos». No obstante, el delegado puntualizó que a pesar de «los obstáculos municipales, al final, todos les han dado la razón y parece que se va a llegar a un acuerdo», pero mientras «se ha perdido un tiempo precioso».

Gómez Periñán aseguró que le produce tristeza que el Ayuntamiento gaditano, gobernado por el PP, «esté siempre por la confrontación cuando se supone que ambas administraciones, local y autonómica, tenemos el mismo objetivo con los ciudadanos».

En este sentido, señaló que la Junta ha aprobado un presupuesto de 159.621.000 euros, de los que se han ejecutado 93.296.000, para actuar en materia de vivienda en la capital, de manera que hasta diciembre del pasado año. «Le hemos arreglado la vida a 4.398 familias», afirmó Gómez Periñán, quien también informó de que la experiencia del modelo gaditano se ha exportado a otras poblaciones, tales como San Roque, Jerez de la Frontera, Alcalá de los Gazules, Arcos de la Frontera y, recientemente, Sanlúcar de Barrameda.