NEGOCIO. Una mujer consulta las ofertas en una inmobiliaria. / L. V.
CÁDIZ

Facua recibe una media de doce quejas al mes contra inmobiliarias

A lo largo de 2005 se contabilizaron 145 consultas, entre las cuales se abrieron un total de doce expedientes Los contratos de exclusividad, entre las principales quejas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las inmobiliarias se han convertido en uno de los sectores más denunciados por los clientes. De hecho, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Provincia de Cádiz (FACUA) recibió a lo largo de 2005 un total de 145 consultas a cerca de las distintas operaciones que se llevan a cabo en estas agencias, aunque finalmente sólo doce de ellas conllevaron la apertura de expedientes. Durante el primer trimestre de este año ya se han realizado 30 consultas y se han abierto un total de seis expedientes.

Las cantidades de dinero que se manejan en el negocio y las estrictas condiciones estipuladas por las inmobiliarias han propiciado la desconfianza por parte de los consumidores, que cada vez recurren más al asesoramiento de los expertos en la materia.

Las principales quejas de los clientes se centran en los contratos de exclusividad que obligan a firmar algunas agencias por un periodo de tiempo determinado, así como la comisión que se llevan estos intermediarios en cada operación de compra-venta, y cuyo coste final puede suponer hasta el 6% del coste de la vivienda. Entre otras cuestiones consultadas están las devoluciones y entregas de las fianzas y las posibilidades que existen de retractarse por ambas partes.

Además, cada vez son mayores las quejas contra las promotoras en relación a una de las cláusulas del contrato de compra por la que obligan al cliente a realizar la hipoteca con una determinada entidad bancaria. En este sentido, ya se ha producido la primera sentencia en Madrid contra una promotora por incluir este punto en el contrato.

A pesar de que las inmobiliarias estén actualmente en el ojo del huracán, el negocio sigue creciendo a paso de gigante. La creación de estas agencias es una constante y sólo en la capital ya pueden contabilizarse un total de 47 centros de este tipo, de los cuales doce de ellos se ubican en el casco histórico, mientras que el resto está en Puertatierra.