Ibarretxe reclama «discrección» tras el envío de cartas de ETA a empresarios
Pide a los medios de comunicación y a los partidos políticos que se comporten "responsablemente"
Actualizado:El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha pedido "responsabilidad" y "discreción" para lograr que el proceso de paz sea "irreversible" y que no se generen debates en los medios de comunicación sobre "temas muy sensibles para la propia ciudadanía y sus colectivos, como son los temas de seguridad".
En Balmaseda (Vizcaya), a donde ha acudido a ver la tradicional representación de la Pasión Viviente, Ibarretxe ha comentado en referencia al envío de cartas de ETA a empresarios navarros, que "estos mismos días están saliendo a la luz pública debates sobre los que hay que ser extraordinariamente discretos porque afectan a la seguridad de las personas". Por ello, ha pedido a los medios de comunicación y a los partidos políticos que "nos comportemos responsablemente" porque "estos son temas que hay que tratar con muchísima discreción, con muchísimo tacto", e insistió en que "si no ayudamos todos, va a ser difícil que saquemos las cosas adelante".
A la altura de las circunstancias
Para Ibarretxe es necesario hacer que el proceso de paz no tenga "vuelta atrás" y cree que "es evidente que para ello la tregua permanente tiene que ser una tregua absolutamente irreversible y además universal, afectando a todos los colectivos, y a partir de ahí lo que tenemos que hacer todos es estar a la altura de las circunstancias".
Así, ha reiterado que "para que este proceso de paz sea irreversible, para hacer que sea universal" y para "buscar y encontrar" acuerdos políticos "tenemos que hacer más y decir menos en los medios de comunicación" sobre "temas muy sensibles para la propia ciudadanía y sus colectivos como son los temas de seguridad". El lehendakari ha resaltado que "los empresarios y los trabajadores en este país están comprometidos con la paz, y están comprometidos con la búsqueda de soluciones desde hace mucho tiempo".
Apoyo a los empresarios
En este sentido, ha recordado que los empresarios han desarrollado su labor "en un escenario que no ha sido de paz, y a pesar de todo este es un país que avanza, este es un país que funciona, y si avanza y funciona es porque tenemos empresarios y trabajadores de una calidad inmensa, profesional y humanamente".
Ibarretxe ha asegurado que es "prematuro que en estos momentos definamos cómo va a ser el final" del proceso de paz y señaló que "aquí lo que habrá es una verificación del proceso de alto el fuego permanente", y "luego vendrá toda una etapa de diálogo político, de acuerdos entre los partidos, de consulta a la sociedad vasca y ya veremos cuáles son las conclusiones que se derivan de todos esos trabajos". "No hagamos un debate a priori acerca de qué es lo que puede resultar de todo ello, en el fondo quien decidirá el futuro será la sociedad vasca y a ella llegaremos con las propuestas de cada cual", ha subrayado.
También se ha referido a la reunión que la próxima semana mantendrá con Batasuna y destacó que será la última de las reuniones que ha mantenido con los partidos políticos para analizar la nueva situación creada tras el alto el fuego permanente antes de entrar "en un escenario de discreción".