Los nuevos materiales permiten aumentar la seguridad de las vías
Los pavimentos empleados en las últimas obras andaluzas evitan las salpicaduras absorbiendo las precipitaciones
Actualizado:Las nuevas tecnologías también llegan a la construcción de carreteras, que cada vez se construyen más rápido y son más seguras para la conducción y más respetuosas con el medio ambiente. En la última década, Andalucía ha sido pionera en la realización de carreteras ecológicas, cuyo principal exponente ha sido la autovía Jerez-Los Barrios (A-381), bautizada como la Autovía Ecológica por ser una de las que más medidas de protección de la naturaleza ha incorporado.
Una de las prioridades de los ingenieros en los últimos años sigue siendo la protección de los usuarios, algo que saben bien los responsables de la conversión en autovía de la carretera Jerez-Arcos de la Frontera. En todo el trazado de esta vía se han instalado protectores en los quitamiedos para disminuir los impactos de los motoristas, un sector que está especialmente concienciado del peligro que les supone estos quitamiedos. De esta forma, los usuarios de esta vía cuentan con unas vallas que están recubiertas de un material acolchado para repeler los impactos. Además, los arcenes se han construido de forma que absorban los impactos en vez de repelerlos hacia las vallas.
Otra de las innovaciones con las que están contando las carreteras andaluzas se refieren a los materiales empleados en el asfaltado. Según explicaban técnicos de la Consejería de Obras Públicas y de la empresa de Gestión de Infraestructuras de la Junta, estos materiales están diseñados para ser altamente porosos, de forma que no repelen el agua sino que la traspasan a las capas más profundas del conglomerado asfáltico. De esta forma el agua no va a parar a los cristales de los vehículos, disminuyendo la visibilidad del conductor, y se reduce notablemente el efecto de salpicadura. Este efecto es especialmente peligroso en las vías de alta velocidad, ya que además de contar con más circulación de vehículos pesados, se va a más rápido y la capacidad de respuesta del conductor es menor.
Según la empresa de firmes ecológicos Soltec, las ventajas de este tipo de equipamientos son numerosos: el aprovechamiento de los materiales de la zona, evitando la utilización de vertederos y de los materiales de traza, evitando el uso de préstamos, la no contaminación atmosférica, las emisiones muy reducidas de polvo, la disminución de la necesidad de canteras y el ahorro en combustibles fósiles, al disminuir sensiblemente el coste del transporte de materiales.