La consejera vasca de Cultura se niega a retirar el polémico juego de San Fermín de la web de EITB
Actualizado:Para algunos, entre ellos la consejera vasca de Cultura Miren Azkarate, es un «simple juego», pero para otros es un pasatiempo hiriente. El polémico juego de San Fermín que se incluye en la página web de EITB, donde ganas puntos por empitonar corredores, pero eres penalizado si resulta que has corneado a un euskaldun, desató ayer las críticas del PSE. El parlamentario socialista Antonio Rivera recriminó a Azkarate por calificarlo de entretenimiento «sin mayor trascendencia» cuya única «pretensión es la de jugar».
En una repuesta al parlamentario socialista, Azkarate dijo que conoció la existencia de este pasatiempo por la prensa y manifestó que no le corresponde «tomar la decisión de eliminar o mantener dicho juego en la página web de EITB». Además, insistió en que sólo se trata de un juego y que «así lo han entendido los miles de personas que durante los últimos meses lo han utilizado». Tras recibir la respuesta de la consejera, Antonio Rivera denunció en un comunicado su actitud, porque «no sólo se ha negado a retirar un juego que incita a la violencia desde una perspectiva etnicista, sino que, además, lo considera un simple juego».
«Inasumible»
A su juicio, es «inasumible» que un medio público de comunicación promocione un juego que «exalta la violencia y la fomenta, desde criterios basados en la más escandalosa desigualdad política». «A tenor del juego promovido por EITB, se puede concluir que sólo los que se consideran vascos tienen derecho a la vida y a la seguridad», señaló.
Asimismo, Rivera consideró que el juego vulnera la Ley de creación de EITB, en la que, según recordó, «se rechaza la exaltación o apología de hechos o conductas atentatorias contra la vida, la libertad y la igualdad de los individuos y grupos».