La renovación de la flota fue la condición para la prórroga
La solicitud de Cojetusa para renovar la concesión se aceptó tras el compromiso de que se cambiarán los coches
Actualizado: GuardarEl pasado 31 de marzo se renovó la concesión administrativa del Ayuntamiento a Cojetusa para la prestación del servicio de autobuses urbanos, pero la decisión no ha sido fácil y ha precisado de unos cinco meses de negociaciones hasta que el Gobierno local ha dado el visto bueno a la prórroga por doce años más.
El mismo delegado de Movilidad, Raúl Ramírez, explicaba que «un año antes de que expirara la concesión había que pronunciarse sobre la renovación, pero nosotros no quisimos dar luz verde hasta que no arrancamos a la empresa el compromiso de que iban a mejorar algunas cuestiones que estaban recogidas en el pliego de condiciones y que se estaban incumpliendo».
El principal motivo de queja de la Delegación era que Cojetusa llevaba ya tres años saltándose a la torera la obligación de renovar los autobuses más viejos. De hecho, según establece el pliego de condiciones, la edad máxima que debe tener un vehículo para prestar el servicio en Jerez es de siete años, pero había muchos coches que superaban ese límite. Por eso, «les exigimos la puesta al día en esta cuestión que tiene una repercusión directa sobre los usuarios», explicó Ramírez.
Así, unos quince coches -los que tienen más edad- se renovarán en unos meses y el resto que lo necesiten -son unos 40 de los más de 50 que prestan servicio- se cambiarán de forma progresiva antes de abril de 2007.
Los trámites para esta renovación ya están en marcha y, como informó el delegado, ya ha habido contactos con las grandes marcas que serán los posibles proveedores de los nuevos coches. De hecho, una vez que pase la Semana Santa habrá un encuentro formal con una importante marca.
Sobre esta cuestión también se pronunciaron los representantes del comité de empresa de Cojetusa que a través de su secretario, Juan González, insistieron en que hay unos 39 coches que están en uso en la ciudad casi desde que Cojetusa se hizo con la primera concesión en 1995.
El comité también denunció que la empresa no dispone del 10% de los vehículos reservado para retenes de sustitución o para averías, por lo que «cuando se estropea algún autobús los retrasos son enormes».
Por último, el delegado destacó que el Ayuntamiento siempre se ha volcado con el servicio de autobuses, que «en 20 años apenas ha aumentado de precio, sobre todo porque dos terceras partes del coste del billete lo subvenciona el Ayuntamiento».