Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
SALA. El pleno se celebró con carácter extraordinario en uno de los despachos municpales. / A. ROMERO.
Jerez

El Pleno aprobó otra operación de tesorería

El Ayuntamiento de Arcos prevé pagar un millón de euros entre amortizaciones e intereses Los tres créditos vencidos suponen una cantidad que asciende a 3.800.000 euros

ANTONIO ROMERO/ARCOS
Actualizado:

El Ayuntamiento de Arcos celebró ayer un Pleno extraordinario por una propuesta conjunta de Izquierda Unida y Partido Socialista para sacar adelante las operaciones de tesorería que se encontraban vencidas y sin renovar hasta el momento, con lo cual el Consistorio arcense estaba teniendo que asumir los intereses de demora que éstos estaban generando.

En primer lugar se procedió a aprobar la urgencia por la que se había llevado a Pleno la propuesta conjunta de IU y PSOE sobre las operaciones de tesorería. El Partido Popular rechazó y votó en contra incluso de la urgencia, lo que molestó bastante a la alcaldesa, Josefa Caro, y le hizo a lo largo del Pleno volver a dirigirse a los populares diciendo que «por una cuestión moral vosotros debíais haber aprobado las operaciones de tesorería, sobre todo porque la mayoría de ellas son créditos de la etapa de gobierno del PP y por tanto deberíais haber sido más responsables en lugar de tratar de producir la asfixia del pueblo de Arcos».

En este mismo asunto Ángel Fernández, portavoz de IU, comentó que «el PP ha mostrado un nulo interés por solucionar los graves problemas económicos que sufre en Ayuntamiento, a pesar de que gran parte de la deuda viene de su época de gobierno».

El segundo de los puntos, tras aprobar la urgencia, pretendía la modificación de las bases de ejecución del presupuesto vigente, que pretende una mayor participación del Pleno en las decisiones que se tengan que tomar respecto a las modificaciones de créditos, evitando que el resultado final difiera del presupuesto aprobado por el Pleno. IU se quiere garantizar que no sea fácil salirse de las posibles negociaciones y acuerdos a los que lleguen con el equipo de Gobierno, que estos aspectos deban pasar por Pleno para ser modificados.

El PP se quejó de que su propuesta no se haya llevado a Pleno a pesar de que según su portavoz, Sebastián Ruiz, era incluso más flexible para la gobernabilidad del municipio que la de IU. Se mostraron en desacuerdo más por las formas, por el hecho de que sólo se llevara a Pleno la de Izquierda Unida que por el fondo mismo de la propuesta.

Antes de proceder a la votación de este punto, el portavoz del grupo socialista pidió un receso, sólo diez minutos después de comenzar, para mantener una pequeña reunión con su grupo, receso en el cual se produjo la llegada del concejal socialista que faltaba al Pleno, Benito Huertas.

Tras el descanso la primera propuesta de IU fue aprobada con los votos a favor de PSOE y la propia coalición de izquierdas que la presentaba.

El siguiente y último punto del día era la propuesta conjunta para sacar adelante un acuerdo que permita renovar las operaciones de Tesorería.

La alcaldesa quiso agradecer la muestra de uno de los grupos opositores, IU, por solucionar los problemas de Arcos. La propuesta conjunta pretende ir reduciendo la deuda del Ayuntamiento en 150.000 euros por trimestre.

Los grupos de izquierda que han llegado al acuerdo son conscientes de la difícil situación económica del Consistorio, hasta tal punto de seguir las indicaciones del interventor municipal advirtiendo que el Ayuntamiento no podría asumir los nuevos pagos trimestrales que se plantean en este acuerdo, ya que supondría un aumento de la presión de pagos difícil de asumir, ya que los cobros mensuales son inferiores a los pagos que hay que realizar. Por ello, estas aprobaciones exigen un plan de ahorro del Ayuntamiento, gestionando los cobros pendientes, los recursos que se puedan obtener por adelantado del servicio de recaudación, cobro de subvenciones que vengan de otras instituciones, etc.

Política de ahorro

Todo ello sin olvidar que hay que realizar una política de ahorro que garantice que en un futuro el Ayuntamiento podrá disponer de recursos para mejorar los servicios pero sin el miedo a si se podrán o no obtener créditos de las entidades bancarias.

De este modo, los tres créditos vencidos suponen una cuantía cercana a los 3.800.000 euros, cuantía que se vuelve a solicitar a diferentes entidades financieras para liquidar los anteriores, quedando de este modo renovados y con nuevos plazos de vencimiento.

El objetivo es conseguir que la deuda del Ayuntamiento se vaya reduciendo de manera paulatina a razón de 192.000 euros trimestrales, por lo cual se ha establecido pedir los nuevos créditos con vencimientos a tres meses, en lugar de a un año, como se hacía hasta ahora, de modo que al final del trimestre se vuelvan a solicitar créditos pero por 192.000 euros menos de los que se deban.

El portavoz municipal socialista, Joaquín Macías, quiso dejar claro que estas operaciones de tesorería no van a suponer un ingreso de dinero en efectivo para el equipo de Gobierno. Por ello se prevee que hasta mayo de 2007 el Ayuntamiento haya pagado entre amortización e intereses un millón de euros.