Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
FERIA. El Salón de Gourmets celebra una vigésima edición con la previsión de 58.000 visitas. / ARGI
Jerez

El Marco de Jerez participa de nuevo en el Salón de Gourmets

Varias bodegas de la Denominación estarán entre los 1.200 expositores que acuden a la cita La cita se celebrará del 8 al 11 de mayo y se espera que asistan unos 58.000 expositores

LA VOZ/MADRID
Actualizado:

El Marco de Jerez volverá a estar presente en una de las mayores citas gastronómicas de España, el Salón de Gourmets, que este año celebra su vigésima edición y que se celebrará del 8 al 11 de mayo en Madrid.

Según explicaron ayer fuentes de la organización, un total de 118 pabellones de Andalucía, que se erige en la mayor representación autonómica española, participarán en esta feria líder en productos de alta calidad alimentaria.

La XX edición de Gourmets prevé una asistencia superior a los 1.200 expositores que se ubicarán en una superficie de 15.000 metros cuadrados en los Pabellones Cristal, Madrid Arena y Satélite de la Casa de Campo de Madrid y que mostrarán a los profesionales que asistan más de 35.000 productos nacionales y de importación.

Entre los presentes, que agrupan a más de 400 empresas, figuran el Consejo Regulador del Brandy de Jerez, los Consejos Reguladores de Denominación de Origen de Vino del Condado de Huelva y Vinagre; así como Baena y Sierra de Cazorla, en aceite de oliva, producto que contará con cerca de 40 pabellones.

Entre las empresas aceiteras más conocidas figuran Coosur, Ecojaén, Euroliva, Exportadora Andaluza de Aceites, Olivar de Segura, Olivar del Desierto, Orobaena y Germán Baena; mientras que en bodegas se encuentran algunas de las más conocidas del Marco de Jerez como Barbadillo, Gil Luque, hijos de Rainiera Pérez Marín.

De esta forma, Andalucía estará presente además con otros sectores muy representativos como salazones, conservas de pescado, queserías, cárnicas, secadores de jamones de Huelva, piscifactorías y cerveceras como Alhambra. Además, la Junta de Andalucía, con su promoción de productos de Calidad Certificada, albergará un nutrido grupo de empresas en su casetas institucional.

El Salón de Gourmets espera la visita de 58.000 profesionales, dedicará a alimentación el 55% de su espacio, el 35% a bebidas, el 6% a zona mixta y el 4% restante a otros productos.

El año pasado, el brandy tuvo un especial protagonismo porque contó con un espacio en el Taller de los Sentidos, donde el público pudo disfrutar del espectáculo del Campeón de Europa de Coctelería Acrobática, Basilio Heras.