PRÓXIMO RELEVO. López Aguilar, ministro de Justicia./ EFE
ESPAÑA

Zapatero pedirá al ministro de Justicia que pugne por la presidencia de Canarias

López Aguilar será el único ministro que deje el Gabinete para competir en las autonómicas Los candidatos serán elegidos en otoño

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Bono y María Jesús Sansegundo no serán los únicos ministros que abandonen el Gobierno esta legislatura. José Luis Rodríguez Zapatero pedirá a Juan Fernando López Aguilar que deje en los próximos meses el Ejecutivo para batallar en las elecciones del 27 de mayo de 2007 por la presidencia de las Islas Canarias. El ministro de Justicia, que se resiste a dejar el cargo, será el único miembro del gabinete que encabece una candidatura del PSOE en esos comicios.

Previsiblemente, Magdalena Álvarez no será cabeza de lista de Málaga ni Carmen Calvo peleará por Córdoba ni Jordi Sevilla tratará de ser alcalde en algún municipio valenciano. Tampoco María Antonia Trujillo volverá a Extremadura para ser candidata. El responsable de Justicia será el único ministro que abandone el gabinete para bajar a la arena electoral. Muy a su pesar: López Aguilar nunca se ha desentendido de la política canaria, pero siempre centró su labor política en la capital del Estado, incluso en los peores momentos de oposición socialista al flamante primer gobierno de José María Aznar.

López Aguilar, uno de los más diligentes activistas a favor de la candidatura de Rodríguez Zapatero al frente de su partido en 2000, es consciente de los planes de su partido, y por eso ha transmitido al secretario general del PSOE su escaso interés por dejar Justicia para regresar a Canarias. «Pero la decisión está tomada y no hay vuelta atrás», explican fuentes de la comisión ejecutiva federal.

Candidato con 'tirón'

El presidente del Gobierno cree que el titular de Justicia es uno de sus mejores ministros, pero está convencido también de su tirón como candidato y de sus posibilidades de hacerse con el gobierno canario, por lo que no quiere dejar pasar esa oportunidad. La diferencia con la crisis del pasado viernes es que su salida del Ejecutivo será aislada para que la lectura de su relevo no sea la de un castigo al dirigente canario, «porque es justo lo contrario», según las fuentes citadas.

El caso de López Aguilar se compara en círculos socialistas con el de Manuel Chaves, a quien Felipe González pidió en 1990 que abandonara el Gobierno para ser candidato a la Junta de Andalucía. El entonces ministro de Trabajo aceptó a regañadientes, lo que le valió el apodo de «candidato a palos». Ahora Chaves es el presidente autonómico con mayor peso orgánico y mayor capacidad de influencia del PSOE. El dirigente socialista vincula su futuro político a Andalucía, donde seguirá al menos una legislatura más.

Primarias

Antes del verano comenzará el proceso de selección de candidatos con la proclamación de Simancas y de Joan Ignasi Plá como cabezas de lista de las comunidades de Madrid y Valencia, respectivamente. El resto de federaciones elegirá a sus candidatos en otoño.

También en otoño el PSOE elegirá a los candidatos a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, objetivo prioritario para la dirección federal.