SIN GRABADORAS. Otegi ha permanecido un mes en silencio. / EFE
ESPAÑA

Otegi dice haber perdido en tres semanas «buena parte de la confianza» en el PSE

Batasuna afirma que desde el anuncio de alto el fuego permanente las «agresiones» contra la izquierda abertzale se han «incrementado» Está dispuesto a verificar si España y Francia respetan el alto el fuego

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Batasuna lanzó ayer la primera advertencia seria a los socialistas, a los que culpó de haber conseguido la pérdida de «buena parte de la confianza» que mantenía en el PSE, debido a que desde el anuncio de alto el fuego permanente declarado por ETA las «acciones» contra la izquierda abertzale se han «incrementado».

Tras un mes de silencio obligado como consecuencia de su convalecencia y su posterior encarcelamiento, Otegi compareció ante los medios, sin grabadoras, para recordar la reciente prohibición del mitin previsto en el Kursaal, así como las «presiones» judiciales que les han llevado a la cárcel -de la que salió el pasado viernes- para incidir en que esperaban que, tras la tregua, se «paralizaran las estrategias del pasado». Estas «agresiones» les han hecho perder en las tres últimas semanas «buena parte de la confianza» tejida tras «cinco años de contactos» con el PSE; una relación, dijo, que ha servido para «crear esta oportunidad». «La confianza se trabaja en mucho tiempo pero se pierde en poco», alertó.

Interlocutores

El dirigente de Batasuna, que compareció secundado por Pernando Barrena, Joseba Permach y Marije Fullaondo, rompió no obstante una lanza en favor de sus interlocutores del PSE, quienes, a su juicio, «se han implicado a fondo» y, «tanto ellos como nosotros, hemos superado momentos más críticos». Además, «no todo está en sus manos», les exculpó. En esta línea, subrayó que existen «divergencias» entre el PSE y el PSOE, porque los socialistas vascos «aspiran a más que a ser segundones», en referencia implícita a constituir una alternativa real a la presidencia del Gobierno vasco.

Tanto Otegi como Barrena mostraron su optimismo de cara a que su coalición esté presente en las municipales de 2007, aunque reconocieron la dificultad, incluso con un cambio de nombre, «porque mientras exista la Ley de Partidos algún juez podría invocarla para impedir una nueva inscripción», por lo que apelaron a su modificación o derogación. Los problemas que ha creado «el Estado los tiene que solucionar él; de lo contrario, el proceso tendríamos que abrirlo con la Audiencia Nacional y el PP».

Denunció la «paradoja» de que el Gobierno «se va a sentar con ETA» y a «nosotros se nos exige ser legales para ir a la mesa de partidos». Al igual que Zapatero, afirmó que Batasuna también quiere «verificar» si los estados español y francés «están dispuestos a aceptar y respetar si la mayoría del pueblo vasco decide reunificarse en un Estado independiente».