22 mujeres muertas a manos de sus parejas en lo que va de 2006
De estas 22 mujeres muertas en lo que va de 2006, nueve han sido asesinadas en enero; cuatro en febrero; siete en marzo, y dos en abril
Actualizado: GuardarLa muerte, hoy, de una mujer británica que vivía en Orihuela (Alicante) a la que su marido, también británico, golpeó una y otra vez en la cabeza con un martillo, hace subir a veintidós las víctimas mortales de la violencia doméstica habidas en España en lo que va de año.
La mujer, de 44 años, fue atacada por su marido, de 51 años, que fue detenido poco después, en su casa, un chalet de la urbanización Playa Flamenca, de Orihuela. El crimen fue descubierto poco después por la hija de ambos, que vive cerca.
Este caso es el segundo que se da en el mes de abril, tras el registrado el pasado lunes, día 10, en Gran Canaria. Aquél fue el primero que ocurría este año en Canarias y el crimen también lo cometió, con un arma blanca, el marido de la víctima, un hombre de 85 años, detenido poco después.
Con la última víctima, son 22 las mujeres muertas en lo que va de año a manos de sus parejas o ex parejas, un delito que, según cifras del Instituto de la Mujer, dejó en 2005 un total de 62 víctimas mortales. De estas veintidós mujeres muertas en lo que va de 2006, nueve han sido asesinadas en enero; cuatro en febrero; siete en marzo, y dos en abril.
Por Comunidades Autónomas, Andalucía acumula cinco casos; Cataluña, cuatro; Madrid, tres; Murcia y Comunidad Valenciana, dos; y una, respectivamente, Baleares, País Vasco, Aragón, Castilla-La Mancha, Asturias y las islas Canarias.
Por edades, diez de las víctimas tenían entre 31 y 40 años; cinco, entre 21 y 30; tres más de 64; dos, entre 51 y 64; y dos, entre 41 y 50. En cuanto a la relación con la pareja, nueve murieron a manos de su cónyuge; seis, de su compañero sentimental; tres de su ex novio; dos de su ex cónyuge; una de su ex compañero; y otra de su novio.