Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
miércoles santo || el prendimiento

La calle Nueva liberó al Padre gitano de ‘Chupaceite’ y ‘Candilejas’

LA VOZ | JEREZ
Actualizado:

Ayer en Jerez fue todo un río de fe y algarabía. Un día de gitanos y gachós, sin diferencias. Un río de color rojo. Las flores, las chaquetas, las faldas, los pantalones... y los sentimientos cofrades reflejados e identificados con la Cruz de Santiago.

De allí venían o allí iban los cofrades de la ciudad desde primera horas del día.

¡Hasta los guiris!

Era el día del barrio más flamenco y gitano del mundo. Un día que ha pasado a la historia de la Semana Mayor de Jerez por cuanto aconteció entre la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada y la Santa Iglesia Catedral y viceversa.

El cierre de la Iglesia de Santiago por motivos ajenos a la Cofradía del Desamparo, motivos urbanísticos para más datos, obligó al Prendi a realizar su estación penitencial desde el templo que venera a la Patrona de la ciudad.

Los cofrades del hábito rojo y blanco se afanaron durante la madrugada en preparar los pasos para realizar el traslado ayer por la mañana.

En las guías y horarios de los cofrades, había dos puntos señalados en el itinerario de la santiaguera hermandad. La salida del templo y su devenir por la calle Nueva, la calle en la que ha nacido tanta gente con arte.

¡Que gente más buena hay aquí abajo. Venga valientes! gritó el encargado del martillo en el misterio gitano, José García Martín cuando el frontal del paso asomaba por el dintel de la basílica mercedaria.

Qué piropos a sus costaleros. El capataz dando ánimos en un momento que la retina cofrade de Jerez guardará para la historia.

A partir de ahí se vivieron momentos de verdadero sentir cofrade y de raza. A su llega a la entrada de la calle Nueva no cabía un alfiler. Nadie quiso perder ese momento, todo Santiago en una calle, Dios mío. Los balcones llenos, saetas por doquier, aplausos ininterrumpidos, gritos de «¡Prendi guapo, guapo!». En fin, una hora de trasiego cofradiero que no olvidaremos en nuestra vida.

La Junta de Gobierno de la Buena Muerte esperaba a la puerta de su Casa de Hermandad, ubicada en dicha vía santiaguera, y abrió de par en par las mismas para que todos pudieran ver a las sagradas imágenes del Cristo y del Dulce Nombre.

La Cofradía de Santiago, ayer mercedaria por unas horas, tardó algo más de una hora en cruzar de punta a punta la tan gitana calle Nueva, una de las principales novedades de la jornada cofradiera de ayer. Eso motivó cierto retraso con respecto al horario que tiene previsto la corporación para llegar a la Carrera Oficial, aunque como era la última en llegar al palquillo de toma de horade la calle Sevilla, no importunó a ninguna de las otras hermandades que ayer realizaron estación de penitencia.

La Cruz de Guía estaba sobre las 20.20 horas en la Plaza de Santiago, junto al Boquerón de Plata, y debía llegar al palquillo a las 21.30 horas. Los costaleros del Prendimiento y el Desamparo se tuvieron que emplear a fondo, así como todo el cortejo procesional, por Ancha, Porvera y Gaitán para poder estar a su hora en la entrada de la Carrera Oficial.

El palio del Desamparo, precioso ayer con claveles blancos, salió de la Merced con el sonido de un tambor y un solo de corneta, con un leve y gitano mecío que la llevó hasta calle Nueva.

A la recogida, la Cofradía del Prendimiento tomó calle Muro, para evitar a tan altas horas de la madrugada que se colapsara de gente la calle Nueva.