para protestar contra hamás

Hombres armados asaltan durante una hora el edificio del gobierno palestino en Ramala

Se trata de miembros de las Brigadas de los Mártires de al Aqsa, el brazo armado del partido Al Fatá

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos 20 hombres armados del grupo radical Mártires de Al Aqsa, del Fatah, irrumpieron el jueves en la oficina del primer ministro palestino, Ismael Haniyeh, en Ramala (Cisjordania), donde permanecieron durante una hora, informó una fuente de las fuerzas de seguridad.

Los activistas, armados y con el rostro cubierto, entraron a la oficina mientras se celebraba una videoconferencia entre funcionarios de la administración palestina de Cisjordania con sus homólogos de Gaza, indicaron fuentes de seguridad y testigos a la AFP. Los militantes, que habrían planteado diversas reivindicaciones a Haniyeh, aceptaron retirarse sin que mediara ningún acto violento una hora después de que llegaran al lugar las fuerzas de seguridad palestinas.

A causa de las estrictas restricciones impuestas por Israel sobre sus desplazamientos, el primer ministro palestino, cuyo movimiento islamista Hamas se niega a reconocer la existencia de Israel, dirige el gobierno desde Gaza, aunque la sede oficial de su gobierno se encuentra en Ramala .

Un segundo grupo de las mismas Brigadas ocupó brevemente las oficinas vecinas del ministerio de Transportes, donde exigió la renovación de los permisos que autorizan a las familias y allegados de los muertos durante la Intifada a viajar gratuitamente en taxi. "Llamamos por teléfono al ministro de Transportes, pero se negó a dar respuesta a nuestros pedidos", declaró un miembro de las Brigadas, Moin Alawna.

Los grupos armados próximos a Fatah, desde que este movimiento fue derrotado en las elecciones legislativas de enero por Hamas, llevaron a cabo varias acciones de este tipo para exigir reivindicaciones sociales y salariales.

Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea cortaron la ayuda directa al gobierno de Haniyeh, y exigen para su restablecimiento que Hamas renuncie a la violencia y reconozca al Estado de Israel su derecho a la existencia, algo a lo que Hamas se niega.

La Autoridad Palestina se encuentra en suspensión de pagos. Los salarios del mes de marzo de unos 140.000 empleados de la administración pública -para la cual trabaja 23% de la población palestina-todavía no han sido pagados.

Las Brigadas de los Mártires de al Aqsa son el brazo armado del partido Al Fatá, dirigido por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas y que fue derrotado por Hamás en las elecciones de enero.

Unos 20 hombres armados del grupo radical Mártires de Al Aqsa, del Fatah, irrumpieron el jueves en la oficina del primer ministro palestino, Ismael Haniyeh, en Ramala (Cisjordania), donde permanecieron durante una hora, informó una fuente de las fuerzas de seguridad.

Los activistas, armados y con el rostro cubierto, entraron a la oficina mientras se celebraba una videoconferencia entre funcionarios de la administración palestina de Cisjordania con sus homólogos de Gaza, indicaron fuentes de seguridad y testigos a la AFP. Los militantes, que habrían planteado diversas reivindicaciones a Haniyeh, aceptaron retirarse sin que mediara ningún acto violento una hora después de que llegaran al lugar las fuerzas de seguridad palestinas.

A causa de las estrictas restricciones impuestas por Israel sobre sus desplazamientos, el primer ministro palestino, cuyo movimiento islamista Hamas se niega a reconocer la existencia de Israel, dirige el gobierno desde Gaza, aunque la sede oficial de su gobierno se encuentra en Ramala .

Un segundo grupo de las mismas Brigadas ocupó brevemente las oficinas vecinas del ministerio de Transportes, donde exigió la renovación de los permisos que autorizan a las familias y allegados de los muertos durante la Intifada a viajar gratuitamente en taxi. "Llamamos por teléfono al ministro de Transportes, pero se negó a dar respuesta a nuestros pedidos", declaró un miembro de las Brigadas, Moin Alawna.

Los grupos armados próximos a Fatah, desde que este movimiento fue derrotado en las elecciones legislativas de enero por Hamas, llevaron a cabo varias acciones de este tipo para exigir reivindicaciones sociales y salariales.

Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea cortaron la ayuda directa al gobierno de Haniyeh, y exigen para su restablecimiento que Hamas renuncie a la violencia y reconozca al Estado de Israel su derecho a la existencia, algo a lo que Hamas se niega.

La Autoridad Palestina se encuentra en suspensión de pagos. Los salarios del mes de marzo de unos 140.000 empleados de la administración pública -para la cual trabaja 23% de la población palestina-todavía no han sido pagados.

Las Brigadas de los Mártires de al Aqsa son el brazo armado del partido Al Fatá, dirigido por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas y que fue derrotado por Hamás en las elecciones de enero.