Renfe incorporará en la Bahía el nuevo modelo de Cercanías en los próximos tres años
El Civia es un ferrocarril modulable que puede adaptarse a la demanda de pasajeros y resulta más ligero y ecológico La línea de Las Aletas ya cuenta con uno desde hace un año
Actualizado: GuardarUn tren de Cercanías adaptado a la nueva línea férrea Cádiz-Sevilla y a las nuevas demandas de la sociedad. Así es el Civia, el modelo más avanzado con que cuenta Renfe para este tipo de servicio y que cuenta entre sus ventajas la de la modularidad (lo que le permite cambiar su número de vagones con rapidez según la franja horaria), así como su mayor ligereza y menor consumo que los trenes actuales.
Cádiz cuenta ya con un único tren Civia, en la línea de Las Aletas con la Universidad, que viene funcionando desde hace un año. Aunque Renfe aún no ha decidido cuántos trenes Civia incorporará a la Bahía, es previsible que esta sustitución no comience al menos hasta finales de 2007, con la entrada en funcionamiento del tramo de alta velocidad Cádiz-Jerez.
Y es que Renfe apuesta fuerte por la renovación de todo su parque de trenes en las categorías de corta y media distancia, de forma que quiere, a partir de 2008, sustituir todo los trenes regionales por material nuevo, con excepción de los de la serie 598, que aún no han cumplido un año de servicio.
El parque actual de trenes de Cercanías en España lo integran un total de 524 unidades eléctricas, de las series 440 -ya en proceso de retirada y sustitución-, 446 y 447, de un piso, y de las 450 y 451, de dos niveles. Estos trenes existentes, fabricados en su mayoría a lo largo de los años ochenta y noventa, poseen gran capacidad de transporte, aceleración y frenado. En 2010, Renfe quiere que circulen por las vías españolas 248 trenes Civia.
Los Civia cuentan con prestaciones mejoradas. En función de la demanda podrán formarse composiciones de dos, cuatro o cinco coches, con capacidades que van desde los 400 viajeros (178 sentados y 222 de pie), hasta los 609 (308 y 436) en el caso de los cuatro coches y de 757 (277 y 480), en el de los de cinco, adaptándose a los distintos núcleos de cercanías y horarios. En caso de operación en doble composición, la oferta de plazas puede llegar a superar los 1.500 viajeros.
Además, son 35 toneladas más ligeros que la serie 446 y permiten un consumo de energía un 50% inferior al de las series anteriores. El consumo de una unidad Civia es de 4,28 kilowatios/hora, algo menos de la mitad de los 8,65 que tiene la serie 446.
Cercanías atendió durante el último ejercicio de 2005 una media diaria de 10.908 viajeros en los trenes de Cádiz, casi 900 viajeros diarios más que en 2004. En volumen anual, 3.595.000 viajeros utilizaron los servicios de Cercanías en la Bahía. Renfe quiere reducir el trayecto entre 5 y 10 minutos en 2009, y la frecuencia de paso pasará de 30 a 15-20 minutos.