EXTRAORDINARIO. Entrada del salón de plenos del Ayuntamiento de Arcos. / A. R.
Sierra

El Pleno de Arcos aprobará la renovación de las operaciones de la Tesorería municipal

IU y PSOE negocian la fórmula para paliar la asfixia económica que padece el Ayuntamiento El borrador de Presupuestos contempla una subida de 800.000 euros respecto al anterior

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Socialista e Izquierda unida llevarán hoy al Pleno municipal una propuesta conjunta sobre las operaciones de Tesorería que se han ido rechazando una y otra vez por la oposición. Esta propuesta viene del ofrecimiento de IU de negociar las renovaciones de Tesorería con el fin de no acrecentar la asfixia económica por la que pasa el Consistorio. Hay que tener en cuenta que la no renovación de estas operaciones ha provocado que el Consistorio haya tenido que hacer frente a 300.000 euros en gastos de demora, según comentó el delegado de Hacienda y Personal, Jesús Ruiz.

Izquierda Unida se ofreció a negociar con sus antiguos socios de Gobierno la renovación de las operaciones de Tesorería que se llevaron por última vez a Pleno el día 27 de febrero, donde finalmente fue retirada por el ofrecimiento de IU. Esta convocatoria de Pleno extraordinario conjunto hace prever que el acuerdo ya es definitivo y que los dos partidos de izquierda renovarán las operaciones de Tesorería que tiene pendientes el Consistorio. Hay que decir que hay una operación con el BBVA, vencida el 23 de noviembre de 2005 y por 1.502.530,26 euros. Además de otras dos con Caja San Fernando, de 528.899,65 y 763.285,37, vencidas el 9 de diciembre de 2005 y el 17 de febrero de 2006.

Al no renovarse estas operaciones se han producido unos gastos extra de intereses de demora al Consistorio. Además la alcaldesa de Arcos, Josefa Caro, insiste en que dos de estas operaciones provienen de la época de Gobierno del PP y que «por principios morales deberían aprobarlas en lugar de tratar de asfixiarnos, porque no nos asfixia a nosotros sino al pueblo de Arcos».

Además del asunto de las operaciones de Tesorería, IU y PSOE se encuentran en negociación para saber si IU apoyará el proyecto de borrador de Presupuesto que han presentado los socialistas y que se encuentra en proceso de negociación. Cabe recordar que el Consistorio arcense aún se encuentra con los Presupuestos de 2004 prorrogados, una situación que no se quiere prolongar.

Izquierda Unida se ha abierto a la negociación pero exigiendo al equipo de Gobierno que los Presupuestos de 2006 deben recoger varios puntos. El primero, que lo que se ha negociado con los sindicatos aparezca en el Presupuesto ya que, según Ángel Fernández, concejal de IU en el Ayuntamiento, «aumenta las partidas para los contratados en precario y no así para los fijos». En segundo lugar, los gastos deben ser inferiores a los ingresos. Y por último, si hay que hacer inversiones a través de nuevas operaciones de Tesorería, éstas nunca deberán ser superiores a la amortización que se dé a lo largo del ejercicio de los préstamos ya existentes. En definitiva, ir arreglando las arcas municipales y que el endeudamiento no crezca. Además, IU incluirá como condición indispensable para la negociación que se cree la figura del defensor del ciudadano y el consejo administrativo de la radio municipal, Radio Arcos.

Aumento

La estimación presupuestaria que se ha hecho para este ejercicio es de 26,5 millones de euros, lo que significa un incremento de 800.000 euros con respecto a los anteriores. Según la primera edil arcense, Josefa Caro, «son unos Presupuestos ajustados a la realidad y tienen un espíritu de austeridad». Además, destacó que «no se contemplan nuevos préstamos, con el objetivo de sanear las arcas municipales».

Dentro de la partida de gastos destacan los derivados del personal que ascienden a casi 13 millones de euros y suponen el 48,54% del Presupuesto general. Mientras que el capítulo de inversiones contará con 2,2 millones de euros. Unas inversiones que recoge actuaciones en la calle Alameda y Rafael Pérez del Álamo, mejoras de abastecimiento en la red del Santiscal, obras en el cementerio, obras en las barriadas rurales, semaforización en el casco antiguo y Peña Picada, etc.

Además, desde el equipo de Gobierno se matizó que hay otras inversiones que, aunque no se encuentran recogidas en el Presupuesto, se llevarán a cabo en la localidad y son fruto de la gestión del equipo de Gobierno con otras administraciones, como son los talleres de empleo, las casas de oficio, la pinacoteca y pequeñas obras de Diputación. Destacan las actuaciones que contarán con fondos europeos como son el Museo de la Ciudad y el de La Molinera y el Corregidor.

Otro de los aspectos positivos de las cuentas que el equipo de Gobierno quiere sacar adelante es el reconocimiento de una partida presupuestaria para la deuda que mantiene el Consistorio, de tal modo que esta cantidad permita ir corrigiendo las deudas con los diferentes proveedores.

El componente social es otro de los apartados importantes dentro del proyecto socialista, en lo relativo a gastos para los servicios sociales y las nuevas dependencias de la Casa de la Mujer. En cuanto a Sanidad se encuentran actualmente en ejecución dos nuevos centros de día y se pretende poner en marcha el convenio de Salud.